RIO TURBIO
Covid-19: Aplicación de segunda dosis crea confusión en Río Turbio

Hay vecinos que esperan desde hace mas de 3 meses la colocación del segundo componente de la vacuna Sputnik V, que no han sido llamados para la segunda dosis. No obstante hay personas que recibieron la segunda dosis sin cumplir los requisitos de edad o riesgos

El comunicado del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio, en el que se informa a la comunidad que se está trabajando en el sector de informática para corregir datos que figuran erróneos en la HCE produjo confusión entre los vecinos de la localidad. Confusión que se vio reflejada en las redes sociales.
Dicha comunicación destaca que la corrección de los datos permitirá una inscripción fidedigna en la App para vacunación.
Indica también que es importante saber que a la hora de sacar el turno de vacunación anti covid debe cumplir las condiciones para cada caso, en caso contrario cuando ingresa a vacunatorio le van a decir que regrese cuando corresponda.
La fecha de la primera dosis se encuentra en el carnet de vacunación, o en la aplicación MI Argentina.
Sobre la 2da dosis de la vacuna Sinopharm, explica que se aplicará solo después de 21 días de la 1° aplicación
Y en tanto la 2da dosis de AstraZeneca solo después de 8 semanas (56 días) de la 1° aplicación.
Por otra parte, el tiempo de espera para los turnos será al menos de 5 días.
El comunicado destaca un detalle para tener en cuenta. Desde este lunes van a poder sacar el turno a quienes se les aplicó la 1ª Dosis de Sputnik V, quienes podrán optar por aplicarse la vacuna de Moderna, como segunda dosis y así completar el esquema
Y destaca en ese sentido que será solo para los que tienen más de 90 días de aplicada la primera dosis de la vacuna rusa.
Denuncias y desorientación en las redes
A raíz de dicho comunicado surgieron interrogantes y denuncias en las redes sociales.
En primer lugar no aparece la vacuna Sputnik V para quienes todavía esperaban la segunda dosis y están siendo convocados para completar su esquema de vacunación con la vacuna Moderna, cuando aún restan hombres y mujeres con condiciones de riesgo y sólo una dosis de Sputnik que han pasado los 90 días de espera.
No obstante hay personas que recibieron la segunda dosis sin cumplir los requisitos de edad o como personas de riesgos
Recordemos que la colocación del segundo componente de la vacuna Sputnik V, es la que presenta mayores dificultades por la escasez de la aplicación complementaria.
Ahora bien, la llegada de la vacuna Sputnik, no fue informada para quienes esperaban la 2ª dosis.
Esta situación causó gran malestar en la comunidad y los vecinos denuncian que se colocaron segundas dosis sin respetar los grupos prioritarios establecidos según el orden de registro en el hospital.
Uno de los vecinos, de riesgo, vacunado con la Sputnik V lleva más de 100 días de espera. Se comunicó varias veces con el Hospital y aunque gente del mismo grupo ya fue inmunizado, y otros grupos que no son de riesgo fueron vacunados, continúa en espera.
La primera pregunta es ¿porque no se comunicó de la llegada de las segundas dosis de Sputnik?
La segunda pregunta que se hacen muchos vecinos es ¿Por qué no se continuó con el padrón de inscriptos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa, cuando estos tendrían que haber estado primeros en la fila para completar sus esquemas de vacunación?
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre