
28 de Noviembre reforzó la limpieza en la Reserva de la Cruz
Importante operativo integral en la Reserva de la Cruz, con el objetivo de mantener el espacio natural en condiciones óptimas para vecinos y visitantes.
En la localidad de 28 de Noviembre se concretó la finalización de la primera etapa de las prácticas de los alumnos de la EIPE en Servicios Públicos. La concejal Mariana Mercado, junto a autoridades y docentes, destacó el valor formativo de la experiencia.
28 de Noviembre19 de septiembre de 2025En 28 de Noviembre se llevó adelante el cierre de la primera etapa de las prácticas de los estudiantes de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) en Servicios Públicos.
La jornada contó con la participación de Juan Pablo Gorjón, gerente de Servicios Públicos, el profesor Daniel Quintana y la concejal Mariana Mercado, quienes resaltaron la importancia de este tipo de instancias educativas que fortalecen la formación académica y el compromiso con la comunidad.
Durante el encuentro se entregaron presentes a los alumnos que finalizaron esta etapa, como reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y responsabilidad.
La actividad representó un paso significativo en la vinculación entre la educación y el mundo laboral, reforzando el compromiso de las instituciones con el crecimiento de los jóvenes de la cuenca carbonífera.
Importante operativo integral en la Reserva de la Cruz, con el objetivo de mantener el espacio natural en condiciones óptimas para vecinos y visitantes.
La ONG formó parte de la Expo Biblia 2025, realizada este viernes en el Centro Cultural de 28 de Noviembre. El encuentro reunió a instituciones religiosas y sociales en una jornada de intercambio comunitario.
La División Cuartel 14ª, 28 de Noviembre, brindó cobertura de seguridad preventiva en el Aeropuerto Río Turbio durante el despegue de una aeronave.
Bomberos de 28 de Noviembre intervinieron en un accidente vial a 70 km de la localidad. Los ocupantes fueron trasladados al hospital por personal de Vialidad Provincial.
En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de 28 de Noviembre aprobó por unanimidad una resolución presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El cuerpo exigió al Ejecutivo municipal y al Gobierno provincial medidas urgentes para destrabar el conflicto salarial y atender reclamos laborales y de salud de los trabajadores municipales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la localidad de 28 de Noviembre, en la cuenca carbonífera, comenzó este martes una medida de fuerza por 72 horas ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal. Reclaman la reapertura de paritarias y denuncian hostigamiento hacia los trabajadores.
El gobierno trabaja con empresas mineras que operan en Santa Cruz para establecer acuerdos y lograr empleos para trabajadores santacruceños
En una reunión, representantes de jubilados y pensionados de ATE Río Turbio expresaron su preocupación por la demora en el pago del Complemento Jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial. Exigieron respuestas al Gobierno Nacional y reafirmaron la defensa de sus derechos adquiridos.
Una familia del paraje La Esperanza perdió todo tras un incendio que consumió toda su vivienda. El fuego se desató por un calefactor eléctrico y arrasó con cada uno de los ambientes de la casa, dejando a Lorena y a sus cinco hijos sin nada.
El vicegobernador salió al cruce del secretario general del gremio de Judiciales de Santa Cruz, quien -después de apoyar la ampliación del TSJ- presentó una medida cautelar para frenar dicha ley.
La comunidad de la Cuenca Carbonífera y la vecina ciudad de Puerto Natales atraviesan horas de profundo pesar tras el fallecimiento de dos mujeres muy queridas y reconocidas: Valeria Galindo, ex concejal y militante social de 28 de Noviembre, y Silvia Aidé Cárcamo, enfermera del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio. Ambas dejan una huella imborrable de compromiso, vocación y amor por su gente.