
Claudio Vidal ratificó a Pavez al frente de Lotería de Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).
La Provincia reafirmó su compromiso con el desarrollo minero responsable durante dos importantes encuentros en Mendoza, donde se abordaron estrategias de sostenibilidad, fortalecimiento de proveedores locales y nuevas oportunidades de inversión.
Provinciales03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
Santa Cruz volvió a marcar presencia en el escenario nacional minero. A través del Ministerio de Energía y Minería, la provincia participó activamente en la 56° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) y en el encuentro Argentina Mining Cuyo 2025, realizados en Mendoza.
Durante la Asamblea, la Secretaría de Estado de Minería presentó los avances normativos que garantizan la sostenibilidad y el respeto por los derechos de los superficiarios, además de promover el desarrollo equilibrado entre comunidades y empresas. También se discutieron temas como regalías progresivas, régimen jurídico de las explotaciones y la actualización de los marcos normativos provinciales.
Otro punto destacado fue el intercambio sobre el fortalecimiento de proveedores locales mediante políticas de Responsabilidad Social Empresarial, así como la aplicación de fondos de compensación ambiental, donde Santa Cruz compartió su experiencia como referente nacional.
En Argentina Mining Cuyo 2025, la delegación santacruceña promovió la inversión y el modelo de gestión minera que impulsa la provincia: basado en la participación ciudadana, el diálogo y la sostenibilidad. Además, se mantuvieron reuniones con empresas exploradoras que trabajan en territorio santacruceño, fortaleciendo los lazos institucionales y proyectando nuevas estrategias de crecimiento.
De esta forma, Santa Cruz reafirma su compromiso con una minería moderna, responsable y generadora de oportunidades para toda la provincia.

El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).

Con un emotivo acto en el Centro Cultural Santa Cruz, se inauguró la 31ª Feria Provincial del Libro, el evento editorial y cultural más importante del año. La apertura contó con la presentación de la Escuela Provincial de Danzas y la presencia de autoridades provinciales.

Esta tarde, desde las 15 hs, la Cámara de Diputados retomará la sesión de la Sala Juzgadora en el marco del juicio político al vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario expondrá su defensa a partir de las 18 hs, en una audiencia pública que podrá seguirse en vivo.

Los trabajadores de la salud realizarán medidas de fuerza los días 4, 5 y 6 de noviembre ante la falta de respuesta del Gobierno provincial sobre la recomposición salarial.

El Comisario General Claudio Castro participó de una capacitación especializada en control de derrames y manejo de sustancias peligrosas, reafirmando el compromiso provincial con la prevención y la preparación ante emergencias.

Con más de 500 participantes de toda la provincia, el encuentro en Caleta Olivia reafirmó el compromiso del Gobierno santacruceño con la educación, la recreación y el desarrollo del deporte como motor social.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.