
Río Turbio vivió un fin de semana a puro vóley con la XXXI Copa “Dante Cantarutti”
Más de 25 equipos participaron de una nueva edición del clásico torneo rioturbiense, en tres jornadas de alto nivel deportivo, camaradería y pasión.
El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.
Río Turbio03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
En una jornada de alto valor productivo y simbólico para la Cuenca Carbonífera, el responsable del Grupo Minas Port arribó este lunes al aeropuerto “El Turbio”, en la localidad de 28 de Noviembre, acompañado por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La visita se enmarca en el proceso de consolidación de la segunda venta de carbón con destino internacional, que será formalizada en el transcurso del día mediante la firma de un acuerdo y adenda complementaria.
A su llegada, el empresario dialogó con los medios acreditados y destacó la importancia de estar presente en territorio:
“Venimos a recorrer las instalaciones, ver el laboreo minero y comprobar de primera mano el enorme esfuerzo de los trabajadores del yacimiento. Este segundo embarque de 30 mil toneladas confirma que el carbón de Río Turbio vuelve a tener presencia en los mercados externos”, expresó.
La jornada incluye un recorrido por las áreas de producción y acopio, donde las autoridades verificarán los avances en la extracción y el acondicionamiento del mineral que formará parte del nuevo envío.
Por su parte, el interventor de YCRT subrayó que la llegada del titular de Minas Port “responde a la necesidad de constatar in situ la tarea diaria del yacimiento, el compromiso de su gente y el potencial que representa la producción de carbón santacruceño para la reactivación energética nacional”.
Cabe recordar que la primera operación de venta, concretada meses atrás, marcó un hito histórico para la empresa estatal, luego de varios años sin exportaciones. En aquella oportunidad se despacharon también 30 mil toneladas de carbón con destino al mercado internacional, dando inicio a una nueva etapa de vinculación comercial y de recuperación de la actividad minera.
Con la firma de esta segunda venta, YCRT ratifica su rumbo de reapertura plena, productividad sostenida y articulación público-privada, en un contexto donde la Cuenca Carbonífera vuelve a ser protagonista del desarrollo energético de la región.

Más de 25 equipos participaron de una nueva edición del clásico torneo rioturbiense, en tres jornadas de alto nivel deportivo, camaradería y pasión.

El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo a los clubes y acompañando a los jóvenes deportistas de la Cuenca Carbonífera.

Durante una recorrida por los distintos sectores del laboreo se presentó al grupo Minas Port la estructura productiva y la potencialidad del carbón santacruceño.

Las categorías formativas siguen dejando huella dentro y fuera de la cancha.

Un encuentro lleno de aprendizaje, diálogo y compromiso con la educación santacruceña.

Formación, prevención y compromiso con la seguridad del personal y los pacientes

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

Una noche de homenaje, compromiso y orgullo minero en la Cuenca Carbonífera

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.