Grupo Minas Port y YCRT avanzan con la firma por el segundo buque de carbón

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.

Río Turbio03 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 14.39.13_2e3024f6

En una jornada de alto valor productivo y simbólico para la Cuenca Carbonífera, el responsable del Grupo Minas Port arribó este lunes al aeropuerto “El Turbio”, en la localidad de 28 de Noviembre, acompañado por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La visita se enmarca en el proceso de consolidación de la segunda venta de carbón con destino internacional, que será formalizada en el transcurso del día mediante la firma de un acuerdo y adenda complementaria.

A su llegada, el empresario dialogó con los medios acreditados y destacó la importancia de estar presente en territorio:

“Venimos a recorrer las instalaciones, ver el laboreo minero y comprobar de primera mano el enorme esfuerzo de los trabajadores del yacimiento. Este segundo embarque de 30 mil toneladas confirma que el carbón de Río Turbio vuelve a tener presencia en los mercados externos”, expresó.


La jornada incluye un recorrido por las áreas de producción y acopio, donde las autoridades verificarán los avances en la extracción y el acondicionamiento del mineral que formará parte del nuevo envío.

Por su parte, el interventor de YCRT subrayó que la llegada del titular de Minas Port “responde a la necesidad de constatar in situ la tarea diaria del yacimiento, el compromiso de su gente y el potencial que representa la producción de carbón santacruceño para la reactivación energética nacional”.

Cabe recordar que la primera operación de venta, concretada meses atrás, marcó un hito histórico para la empresa estatal, luego de varios años sin exportaciones. En aquella oportunidad se despacharon también 30 mil toneladas de carbón con destino al mercado internacional, dando inicio a una nueva etapa de vinculación comercial y de recuperación de la actividad minera.

Con la firma de esta segunda venta, YCRT ratifica su rumbo de reapertura plena, productividad sostenida y articulación público-privada, en un contexto donde la Cuenca Carbonífera vuelve a ser protagonista del desarrollo energético de la región.

Te puede interesar
Lo más visto