
Escuelas municipales de básquet brillan en la Primera Copa Milodón
Las categorías U12 femenino y masculino participaron este fin de semana, reforzando valores de compañerismo, esfuerzo y trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha.
El equipo de la Cuenca Carbonífera viajará completo y motivado para representar a Santa Cruz en el torneo organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
28 de Noviembre03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
El Deportivo Cachito ya se encuentra listo para su participación en el Nacional de Clubes Campeones, que se disputará en Comodoro Rivadavia (Chubut) a partir del 10 de noviembre, organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS).
El director técnico Carlos Navea destacó el buen momento del equipo: “Estamos muy bien, ya finalizamos con los preparativos y, en lo deportivo, llegamos completos”, afirmó en Te Paso la Pelota.
El entrenador resaltó además la motivación y el compromiso de los jugadores: “Los muchachos están a full. Venimos trabajando todo el año para que estén concentrados y a la altura del torneo”.
Deportivo Cachito integrará el Grupo B, junto a Telecentro Tacuari (Misiones), Club Social y Deportivo Gymnas (Tucumán) y Franjeados (Formosa). “Va a ser durísimo, son equipos muy competitivos y fuertes físicamente”, analizó Navea.
El plantel viajará el 8 de noviembre a Comodoro Rivadavia para ultimar detalles antes del debut, que será el lunes 10 a las 19:00, con la ilusión de dejar en alto a la Cuenca Carbonífera en el certamen nacional.

Las categorías U12 femenino y masculino participaron este fin de semana, reforzando valores de compañerismo, esfuerzo y trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha.

Una jornada de ciclismo, esfuerzo y tradición que reafirma el amor de la comunidad por el deporte.

El Centro de Jubilados Los Sureños volvió a poner al deporte y la camaradería en el centro de la escena regional.

Durante los días 6 y 7 de noviembre, el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre recibirá a investigadores, guías, docentes y conservacionistas en el marco del primer gran encuentro regional dedicado al cóndor andino, organizado por la Asociación Somos Huellas Patagónicas, que celebra 20 años de trayectoria en la Cuenca.

Una sartén olvidada provocó un principio de incendio en una vivienda sobre la Avenida 12 de Octubre. Gracias a la rápida respuesta de los Bomberos del Cuartel 14, el siniestro fue controlado sin mayores daños.

Más de 30 equipos de distintas localidades argentinas y chilenas participarán del tradicional torneo en el marco del 66° aniversario de la ciudad.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

El reconocido piloto natalino protagonizó un accidente a pocos metros de la línea de llegada durante la clasificación de la tradicional competencia automovilística. Fue trasladado al hospital local para su revisión, aunque se encuentra fuera de peligro.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.