
Escuelas municipales de básquet brillan en la Primera Copa Milodón
Las categorías U12 femenino y masculino participaron este fin de semana, reforzando valores de compañerismo, esfuerzo y trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha.
El Hospital San Lucas acompañó una nueva edición de la tradicional jornada de concientización sobre el cáncer de mama.
28 de Noviembre03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
Con una convocatoria multitudinaria y un profundo mensaje de unidad, se desarrolló en 28 de Noviembre la 9ª Caminata Rosa, una actividad que se consolida año tras año como símbolo de lucha, prevención y esperanza frente al cáncer de mama.

Organizada por la Municipalidad de 28 de Noviembre junto a concejal Yanina Rihl y con la participación activa del Hospital San Lucas, la caminata partió desde el centro de la localidad hasta el Cañadón de los Loros, donde se realizó un emotivo encuentro de reflexión y acompañamiento.
La jornada estuvo marcada por momentos de gran sensibilidad, con la presencia del Grupo Vida Nueva, que brindó una charla informativa sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana, y compartió testimonios de mujeres que lograron superar la enfermedad gracias al diagnóstico a tiempo y al acompañamiento profesional.

Desde el Hospital San Lucas, su equipo de salud participó activamente con un mensaje claro: la prevención salva vidas. Se destacó la necesidad de mantener controles ginecológicos regulares, realizar mamografías periódicas y sostener hábitos saludables como pilares para reducir los riesgos.
“Cada paso que damos en esta caminata representa un mensaje de vida, de solidaridad y de compromiso con nuestra salud”, expresaron las autoridades del hospital durante la jornada.
El color rosa volvió a teñir las calles de 28 de Noviembre en una actividad que combinó ejercicio, emoción y conciencia. Familias, profesionales de la salud, instituciones educativas y vecinos en general se unieron para reafirmar el compromiso de toda la comunidad con esta causa.
Desde la organización, se destacó la colaboración de todos los sectores involucrados y se agradeció el apoyo permanente de la Municipalidad de 28 de Noviembre, que acompaña cada año esta iniciativa de promoción de la salud.
💗 La Caminata Rosa se consolida así como una cita anual que trasciende lo simbólico y se transforma en una herramienta efectiva de concientización sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Con un cierre cargado de emoción, abrazos y mensajes de esperanza, la comunidad reafirmó su compromiso de seguir caminando unida —literal y simbólicamente— por la vida.

Las categorías U12 femenino y masculino participaron este fin de semana, reforzando valores de compañerismo, esfuerzo y trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha.

El equipo de la Cuenca Carbonífera viajará completo y motivado para representar a Santa Cruz en el torneo organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.

Una jornada de ciclismo, esfuerzo y tradición que reafirma el amor de la comunidad por el deporte.

El Centro de Jubilados Los Sureños volvió a poner al deporte y la camaradería en el centro de la escena regional.

Durante los días 6 y 7 de noviembre, el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre recibirá a investigadores, guías, docentes y conservacionistas en el marco del primer gran encuentro regional dedicado al cóndor andino, organizado por la Asociación Somos Huellas Patagónicas, que celebra 20 años de trayectoria en la Cuenca.

Una sartén olvidada provocó un principio de incendio en una vivienda sobre la Avenida 12 de Octubre. Gracias a la rápida respuesta de los Bomberos del Cuartel 14, el siniestro fue controlado sin mayores daños.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

Una noche de homenaje, compromiso y orgullo minero en la Cuenca Carbonífera

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.