Borselli: “Cada capacitación fortalece a la administración pública y aporta transparencia al Estado”

La ministra Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó la importancia del cierre del 4° Módulo de Capacitación del Sistema SARHA, en un acto realizado en la Secretaría de Turismo. La funcionaria remarcó que este tipo de instancias representan un paso clave en la modernización del Estado provincial, y en el crecimiento profesional de los empleados públicos.

Info. General19 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-09-19_at_11.35.18

“Cada paso afianza los conocimientos de nuestros empleados, para llevar adelante un Estado transparente y capacitado. Es un placer contar con un equipo tan comprometido, con entusiasmo y vocación de seguir adelante”, expresó Borselli en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

La ministra señaló que la estrategia del Gobierno apunta a despapelizar la administración, y poner a disposición de los trabajadores públicos herramientas digitales que les permitan acceder a su legajo, conocer su situación laboral y proyectar su desarrollo profesional. “La accesibilidad a tus datos es fundamental, para saber qué te están pagando, qué te falta y cómo podés crecer. Esto implica que cada uno sea responsable de su propio crecimiento y capacitación”, agregó.

Borselli resaltó además que la jerarquización de la administración pública debe sostenerse en la formación continua. “Tenemos que creer que la administración pública se está fortaleciendo. Es una política pública, que apunta a hacer crecer a nuestros empleados. No hay mejor motivación que ver a un compañero transmitir entusiasmo y conocimientos a otro”, sostuvo.

En ese marco, subrayó la incorporación paulatina de sistemas como SARHA y el Gestión Documental  Electrónica (GDE), que hasta hace pocos años no estaban en la agenda del Estado provincial. “Hoy nuestros trabajadores ya conocen estas herramientas y quieren más. Ese es el camino: capacitaciones continuas y un Estado más moderno”, afirmó.

Además, la ministra agradeció a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a la Dirección de Fiscalización SARHA y a la Secretaría de Estado de Turismo, que cedió sus instalaciones para el desarrollo de la capacitación. “El trabajo en equipo es lo que nos va a permitir mejorar y seguir creciendo entre todos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 19.59.52_6b62fb6c

Río Turbio: La Lista Verde conducirá la APSyT desde diciembre de 2025

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de noviembre de 2025

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.