Milei se reunió con su nuevo Gabinete y define agenda de reformas

El presidente encabezó su primera reunión con Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli, y presentó los lineamientos del segundo tramo de su gestión, con foco en Presupuesto 2026, reforma laboral y tributaria.

Info. General03 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
gabinete

Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei encabezó la primera reunión oficial con su nuevo Gabinete, integrado por Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como Canciller, y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y duró poco más de una hora y cuarenta minutos, el mandatario presentó los lineamientos de la segunda etapa de su gestión, con especial énfasis en la aprobación del Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma tributaria y las modificaciones al Código Penal.

Participaron además los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cuneo Libarona, y el titular del Banco Central Santiago Bausili, junto a las secretarias Karina Milei y María Ibarzabal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem. El único ausente con aviso fue Federico Sturzenegger, quien participó de la Conferencia Internacional de Banca en Madrid.

El encuentro marcó el debut oficial del equipo que conducirá el Ejecutivo durante el segundo tramo de la gestión, mientras el asesor presidencial Santiago Caputo continuará acompañando a Milei desde un rol estratégico en las sombras.

El presidente y su Gabinete también ultiman detalles de una semana intensa que incluye la toma de jura de varios ministros y un nuevo viaje a Estados Unidos, donde Milei participará del America Business Forum 2025 en Miami, junto a líderes internacionales como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino.

Con este nuevo equipo, el Ejecutivo busca consolidar consensos para avanzar en la agenda de reformas estructurales y económicas que marcará la segunda etapa de su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 19.59.52_6b62fb6c

Río Turbio: La Lista Verde conducirá la APSyT desde diciembre de 2025

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de noviembre de 2025

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.