
Milei se reunió con su nuevo Gabinete y define agenda de reformas
El presidente encabezó su primera reunión con Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli, y presentó los lineamientos del segundo tramo de su gestión, con foco en Presupuesto 2026, reforma laboral y tributaria.
Info. General03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei encabezó la primera reunión oficial con su nuevo Gabinete, integrado por Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como Canciller, y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y duró poco más de una hora y cuarenta minutos, el mandatario presentó los lineamientos de la segunda etapa de su gestión, con especial énfasis en la aprobación del Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma tributaria y las modificaciones al Código Penal.
Participaron además los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cuneo Libarona, y el titular del Banco Central Santiago Bausili, junto a las secretarias Karina Milei y María Ibarzabal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem. El único ausente con aviso fue Federico Sturzenegger, quien participó de la Conferencia Internacional de Banca en Madrid.
El encuentro marcó el debut oficial del equipo que conducirá el Ejecutivo durante el segundo tramo de la gestión, mientras el asesor presidencial Santiago Caputo continuará acompañando a Milei desde un rol estratégico en las sombras.
El presidente y su Gabinete también ultiman detalles de una semana intensa que incluye la toma de jura de varios ministros y un nuevo viaje a Estados Unidos, donde Milei participará del America Business Forum 2025 en Miami, junto a líderes internacionales como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino.
Con este nuevo equipo, el Ejecutivo busca consolidar consensos para avanzar en la agenda de reformas estructurales y económicas que marcará la segunda etapa de su gestión.


Nacho Torres convocó a diputados nacionales a debatir el Presupuesto 2026 y pidió unidad para defender los intereses de Chubut
El gobernador busca construir una postura común entre los representantes de la provincia frente al debate nacional. Remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo y garantizar previsibilidad para el desarrollo regional.

Formar jugadores, no solo ganar medallas: la visión de Domínguez
El entrenador del seleccionado argentino de básquet en silla de ruedas apuesta a profesionalizar a sus jugadores y formar un equipo sólido a largo plazo, tras la victoria sobre Brasil en los Juegos Parapanamericanos Chile 2025.

Crece la tensión entre Kicillof y La Cámpora a un mes del recambio en el PJ bonaerense
La interna del peronismo bonaerense se recalienta tras la derrota electoral. El gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner disputan el control del partido en la provincia, mientras los intendentes del kicillofismo piden marcar distancia del kirchnerismo duro.

La Selección de la Cuenca lista para representar a nuestra liga en el Torneo Nacional
La Selección de la Cuenca Carbonífera ya tiene todo listo para su gran desafío nacional. El cuerpo técnico encabezado por Andrés Galleguillo confirmó la lista de 13 jugadores que viajarán a Posadas, Misiones, para disputar el Torneo Nacional de Selecciones, que se desarrollará del 5 al 9 de noviembre.

Rodolfo Aguiar: “La reforma laboral del Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general de ATE Nacional advirtió que el proyecto impulsado por el Ejecutivo representa “una regresión sin precedentes” y alertó que detrás del discurso de modernización “solo hay más precarización y pérdida de derechos laborales”.

Fin de semana largo de noviembre: cuatro días de descanso por el Día de la Soberanía Nacional
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

La mayoría de las provincias pagan sueldos desdoblados. Cronogramas que van hasta el 10 de noviembre
Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

Preocupación en la Cuenca Carbonífera: YCRT, entre la transformación empresarial y la incertidumbre laboral
La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz
La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Río Turbio: La Lista Verde conducirá la APSyT desde diciembre de 2025
La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.

