Rodolfo Aguiar: “La reforma laboral del Gobierno va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general de ATE Nacional advirtió que el proyecto impulsado por el Ejecutivo representa “una regresión sin precedentes” y alertó que detrás del discurso de modernización “solo hay más precarización y pérdida de derechos laborales”.

Info. General02 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
572022749_1348468030294446_7072268650099504308_n

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó duramente la reforma laboral que el Gobierno Nacional busca aprobar en el Congreso, al considerar que “va a acelerar la destrucción del empleo” y que se trata de “una ofensiva directa contra los trabajadores y los sindicatos”.

“Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. Es una regresión sin precedentes para la Argentina. No podemos permitir que se apruebe”, expresó Aguiar, quien aseguró que la iniciativa oficial “intenta debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos”.

El dirigente subrayó que los convenios colectivos de trabajo son “una conquista histórica del movimiento obrero” y advirtió: “Tienen que saber que estamos dispuestos a defenderlos hasta las últimas consecuencias”.

En la misma línea, Aguiar criticó la idea de implementar salarios dinámicos o pagos por mérito, al sostener que “son una trampa que aumenta las desigualdades y amplía la brecha de género”. Según explicó, “lo que quieren es premiar la docilidad y no el esfuerzo de los trabajadores”.

Asimismo, el titular de ATE aclaró que el sindicalismo “no se niega a debatir una reforma laboral”, pero remarcó que “el problema es quién la discute y con qué objetivos”.
“Modernizar en serio sería repensar la jornada laboral, que en el mundo tiende a reducirse, garantizar la igualdad de oportunidades e incorporar la digitalización sin pérdida de derechos. Estamos de acuerdo con una reforma que amplíe derechos, pero no con esta que está redactada a medida de las grandes patronales y solo para aumentar sus márgenes de rentabilidad”, sostuvo.

Finalmente, Aguiar planteó que “la mayoría de los trabajadores son pobres y los empresarios son todos ricos”, y llamó a dar un debate de fondo: “En la Argentina alguna vez nos vamos a tener que animar a discutir la riqueza para poder terminar con la pobreza. Si quisieran superar rápidamente la crisis del mercado laboral, tendrían que derogar la Ley Bases”.

Te puede interesar
HBBWK44G7BFZBB4ORLA4CVITH4

Renunció Guillermo Francos y Adorni asumirá como nuevo Jefe de Gabinete: se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante. También presentó su dimisión el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Daniel Scioli y Daniel Tillard quedarían fuera del gabinete en una inminente reestructuración que liderará Santiago Caputo.

Lo más visto