Curso sobre estrategias lúdicas de lectura y escritura para profesionales de la infancia

La Lic. Viviana Silveyra dictará una capacitación virtual destinada a psicopedagogos, psicólogos, asistentes pedagógicos y terapeutas que trabajan con niños y niñas en Santa Cruz. Se realizará los días 7 y 9 de octubre a través de Google Meet.

Río Turbio15 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
𝐋𝐈𝐒𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐕𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐉

Con el propósito de brindar herramientas innovadoras para el trabajo con las infancias, se dictará el curso “La intervención del/de la profesional Psicopedagogo/a para favorecer los procesos de lectura y escritura. Juegos en los que se lee y se escribe. Aportes desde una didáctica constructivista”.

La propuesta busca convertir la lectura y la escritura en un juego, promoviendo experiencias de aprendizaje significativas y divertidas. Con la guía de la Lic. Viviana Silveyra, los y las participantes descubrirán estrategias que activan la curiosidad y potencian las habilidades de cada niño.

 Detalles del curso:

·         Fechas: Martes 7 y jueves 9 de octubre

·         Horario: 19 a 21 horas (4 horas reloj en total)

·         Modalidad: Virtual (Google Meet)

 Aranceles:

·         Docentes y Nodocentes UNPA: $15.750

·         Externos/as: $21.000

La capacitación está dirigida a profesionales que trabajan en el acompañamiento de las infancias, especialmente en el ámbito educativo y terapéutico.

La inscripción ya se encuentra abierta y los cupos son limitados. Los interesados pueden anotarse completando el formulario en el siguiente enlace: forms.gle/8RRews6nhehEQebs9.

Una oportunidad para transformar la práctica profesional y fortalecer los procesos de aprendizaje en la niñez

Te puede interesar
571331698_1258592646303436_5714180299716533316_n

Conciencia ciudadana y compromiso ambiental: una deuda pendiente en Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio31 de octubre de 2025

El Área de Reserva Hidroecológica Vega San José volvió a ser escenario de preocupación ambiental luego de que personal municipal constatara daños en la zona del Dique San José. Lo que debía ser un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute comunitario, se ha convertido en un reflejo del descuido colectivo: restos de basura, carteles destruidos y sectores alterados por la acción humana.

574558092_1390365976427844_1835940974961854094_n

Más de 170 voces, una misma misión: prepararnos para cuidar y salvar vidas

Patagonia Nexo
Río Turbio30 de octubre de 2025

La UART fue sede de las 3° Jornadas de Gerenciamiento de Emergencias y Seguridad Humana, con más de 170 participantes, disertantes de primer nivel y un fuerte enfoque en liderazgo, sismología, protección civil, higiene y seguridad, negociación en crisis y búsqueda y rescate con canes. Mañana será la jornada final con un simulacro integral desde las 9:00.

Lo más visto
580586

Privatizaciones: el regreso del viejo modelo bajo un nuevo discurso

Patagonia Nexo
Info. General30 de octubre de 2025

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.