Conciencia ciudadana y compromiso ambiental: una deuda pendiente en Río Turbio

El Área de Reserva Hidroecológica Vega San José volvió a ser escenario de preocupación ambiental luego de que personal municipal constatara daños en la zona del Dique San José. Lo que debía ser un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute comunitario, se ha convertido en un reflejo del descuido colectivo: restos de basura, carteles destruidos y sectores alterados por la acción humana.

Río Turbio31 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
571331698_1258592646303436_5714180299716533316_n

Desde la Municipalidad de Río Turbio, lamentaron que los perjuicios no solo provengan de visitantes ocasionales, sino también de alumnos de instituciones educativas y vecinos que frecuentan el lugar para actividades recreativas. El año pasado, recordaron, se había realizado una intervención conjunta entre la Secretaría de Ambiente y estudiantes del Colegio Santa Bárbara para colocar cartelería informativa y de concientización. Hoy, gran parte de ese trabajo fue vandalizado.

573999927_1258592576303443_3520101759359520830_n

Las autoridades remarcaron que cuidar el ambiente es una tarea compartida. Sin embargo, este tipo de conductas pone en evidencia la falta de compromiso real con la preservación del entorno natural. “Si queremos un lugar mejor, debe ser con sacrificio, compromiso y responsabilidad de todos”, subrayaron desde el Municipio.

574329907_1258592739636760_7785617662351716578_n

El llamado apunta no solo a la ciudadanía, sino también a las instituciones públicas y privadas, a organizaciones sociales y educativas, para fortalecer una conciencia ambiental sostenida. Río Turbio cuenta con un patrimonio natural invaluable, y su preservación depende de cada acción cotidiana: no arrojar residuos, respetar los espacios comunes y participar activamente en el cuidado de la naturaleza.

571176775_1258592612970106_4263534764661721933_n

Finalmente, desde el equipo municipal aseguraron que continuarán las tareas de control y mantenimiento en la reserva, pero insistieron en que el esfuerzo será insuficiente sin la colaboración comunitaria. El desafío de construir una ciudad más limpia, verde y respetuosa del ambiente empieza por un cambio de actitud. Solo así, afirmaron, la Vega San José podrá seguir siendo un espacio de vida, educación y orgullo para todos los turbienses.

571315064_1258592526303448_8661958907336454241_n

Te puede interesar
Lo más visto
572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

574367644_1390359699761805_4927979966360438880_n

Éxito de la Expo Carreras 2025 en la Unidad Académica Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio30 de octubre de 2025

La UART de la UNPA fue sede de una nueva edición de la “Expo Carreras 2025 – Eligiendo mi futuro”, organizada por el Ministerio de Educación de Santa Cruz. El evento reunió a instituciones universitarias y terciarias de la Cuenca Carbonífera, acercando orientación vocacional y oferta académica a los jóvenes de la región.