Vecinos reclaman por el mal estado de las calles y una vertiente sin canalizar en Río Turbio

El reclamo se multiplica en redes sociales por el anegamiento que afecta al sector cercano a la Escuela Especial N° 9 - barrio Hielos Continentales -. El problema se origina en una vertiente que no se termina de canalizar y que, con cada pasada de la motoniveladora, agrava la situación.

Río Turbio31 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
572065168_1176925661167977_6135018174274425151_n

En Río Turbio, vecinos del sector próximo a la Escuela Especial N° 9 expresan su enojo por el deterioro de las calles y las inundaciones que se repiten cada vez que pasa la motoniveladora municipal.


El reclamo, que se viraliza en redes sociales, apunta a la falta de planificación en las tareas de nivelado y a la vertiente natural que sigue sin canalizarse, generando un verdadero foco de conflicto urbano.

“Pasó el chango con la moto, inclinó la calle para el otro lado y ahora se formó un lago. Hoy directamente no se puede transitar si no te embarrás hasta los ejes”, escribió un vecino indignado en redes sociales.


Según los testimonios, la motoniveladora altera el nivel de la calle, levanta las tapas del servicio cloacal y deja el terreno inclinado en dirección contraria al desagüe. El resultado es siempre el mismo: el agua se acumula y forma un “lago” frente a las viviendas, afectando la transitabilidad y generando problemas sanitarios.

La vertiente, que atraviesa la zona desde hace años, no cuenta con una canalización definitiva, y los vecinos aseguran que el flujo de agua “ahora larga más que antes”. La situación se complica especialmente en invierno, cuando las bajas temperaturas agravan el congelamiento y el deterioro del suelo.

“Todos los años la calle baja más, sin exagerar, unos 40 centímetros. La rampa ya me va a quedar a mitad de la calle”, señaló otro vecino, preocupado por el hundimiento progresivo del terreno.


Algunos residentes plantean realizar un zanjeo artesanal o desviar el curso de agua hacia el desagüe pluvial de la escuela, obra que —según explican— ya está hecha, pero que no es aprovechada por el municipio. Otros evalúan presentar un informe formal ante las autoridades locales para exigir una intervención técnica urgente.

Mientras tanto, la comunidad sigue visibilizando el problema en redes sociales y reclama una solución de fondo, que incluya la canalización completa de la vertiente y un replanteo del sistema de nivelado y drenaje en todo el sector.

Te puede interesar
571331698_1258592646303436_5714180299716533316_n

Conciencia ciudadana y compromiso ambiental: una deuda pendiente en Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio31 de octubre de 2025

El Área de Reserva Hidroecológica Vega San José volvió a ser escenario de preocupación ambiental luego de que personal municipal constatara daños en la zona del Dique San José. Lo que debía ser un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute comunitario, se ha convertido en un reflejo del descuido colectivo: restos de basura, carteles destruidos y sectores alterados por la acción humana.

Lo más visto
580586

Privatizaciones: el regreso del viejo modelo bajo un nuevo discurso

Patagonia Nexo
Info. General30 de octubre de 2025

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.