Banco Nación: el banco de los Trabajadores Argentinos

Autoridades de la sucursal Río Turbio participaron en una reunión con delegados de ATE para difundir los beneficios y servicios disponibles para los trabajadores y trabajadoras.

Río Turbio31 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
574354898_1653227486019564_1566670136880223137_n

En la jornada de este jueves, representantes del Banco Nación Sucursal Río Turbio participaron activamente de la reunión de delegados de ATE Río Turbio, con el objetivo de brindar información detallada sobre los programas, beneficios y facilidades que la entidad pone a disposición de las y los trabajadores.

574529578_1653228172686162_2361900840614361506_n

Durante el encuentro, Claudio Baraldo y Bárbara Santos, en representación del banco, ofrecieron una exposición completa sobre los servicios financieros que acompañan a la comunidad laboral de la Cuenca Carbonífera. Se abordaron temas vinculados a haberes, beneficios sociales, líneas de crédito y productos especiales para empleados del sector público y privado.

Asimismo, se brindó información actualizada sobre tasas de interés vigentes para préstamos personales, alternativas de refinanciamiento y planes de pago destinados a quienes mantienen compromisos financieros, una de las principales inquietudes planteadas por los delegados.

Desde ATE Río Turbio, se destacó la importancia de estos espacios de diálogo e información, que fortalecen la articulación entre las instituciones y ofrecen herramientas concretas para mejorar la economía familiar de los trabajadores.
La iniciativa refuerza el compromiso del Banco Nación con su lema histórico: ser el banco de los trabajadores argentinos, acompañando el desarrollo y bienestar de cada hogar.

Te puede interesar
571331698_1258592646303436_5714180299716533316_n

Conciencia ciudadana y compromiso ambiental: una deuda pendiente en Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio31 de octubre de 2025

El Área de Reserva Hidroecológica Vega San José volvió a ser escenario de preocupación ambiental luego de que personal municipal constatara daños en la zona del Dique San José. Lo que debía ser un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute comunitario, se ha convertido en un reflejo del descuido colectivo: restos de basura, carteles destruidos y sectores alterados por la acción humana.

Lo más visto
580586

Privatizaciones: el regreso del viejo modelo bajo un nuevo discurso

Patagonia Nexo
Info. General30 de octubre de 2025

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.