Jubilados: confirman el bono y aumento para noviembre 2025

Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.

Info. General30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
599595

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en noviembre de 2025 los jubilados que cobran la mínima percibirán un aumento del 2,1 % y un bono adicional de $70.000, medida que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $340.870, a lo que se suma el bono extraordinario, alcanzando un monto total de $410.870 que se pagará durante el mes de noviembre.

Desde el organismo indicaron que el incremento responde a la fórmula de movilidad previsional vigente, y que el refuerzo extraordinario continuará implementándose en los próximos meses para “garantizar que ningún jubilado cobre por debajo del umbral básico de ingresos”.

De esta manera, los jubilados de la mínima tendrán un alivio en sus ingresos antes de fin de año, en un contexto de inflación persistente y aumento del costo de vida en todo el país.

Te puede interesar
580586

Privatizaciones: el regreso del viejo modelo bajo un nuevo discurso

Patagonia Nexo
Info. General30 de octubre de 2025

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.