Más de 170 voces, una misma misión: prepararnos para cuidar y salvar vidas

La UART fue sede de las 3° Jornadas de Gerenciamiento de Emergencias y Seguridad Humana, con más de 170 participantes, disertantes de primer nivel y un fuerte enfoque en liderazgo, sismología, protección civil, higiene y seguridad, negociación en crisis y búsqueda y rescate con canes. Mañana será la jornada final con un simulacro integral desde las 9:00.

Río Turbio30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
574558092_1390365976427844_1835940974961854094_n

El auditorio de la Unidad Académica Río Turbio (UART) se transforma hoy en un espacio vivo de aprendizaje, coordinación y servicio durante las 3° Jornadas de Gerenciamiento de Emergencias y Seguridad Humana. Más de 170 asistentes —entre equipos de salud, fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil, docentes, estudiantes y voluntarios— comparten una agenda intensa de capacitación y puesta en común de experiencias reales.

571429678_1390366406427801_6911416065447100718_n

A lo largo del día, disertantes de primer nivel recorrieron contenidos claves para la gestión de incidentes y la reducción del riesgo:

Liderazgo en el accidente de los 33 mineros de Chile: toma de decisiones bajo presión, mando unificado y comunicación con familias y prensa.


Nociones básicas de sismología: lectura del peligro sísmico, protocolos de autoprotección y respuesta temprana.
Diagnóstico situacional de protección civil: mapas de riesgo, evaluación rápida de daños y necesidades (EDAN) y coordinación interinstitucional.


Higiene y seguridad en la emergencia: bioseguridad, EPP, zonas frías–templadas–calientes y cuidado de los respondedores.


Negociación policial en situaciones de crisis: contención, perfilamiento y minimización del daño.
Búsqueda y rescate con canes (K9): planificación, marcaje, trazas y seguridad de binomios.


El intercambio incluyó experiencias internacionales presenciales y propuestas mediadas por tecnología, demostrando que el conocimiento no reconoce fronteras cuando se trata de proteger la vida. El hilo conductor de la jornada fue claro: la preparación marca la diferencia en cada emergencia.

“Capacitarse salva vidas. Estas jornadas integran saberes, estandarizan procedimientos y fortalecen redes entre instituciones”, subrayaron desde la organización.
Lo que viene: simulacro integral (viernes, 9:00)
Para el cierre, se realizará un simulacro integral que articulará materiales peligrosos (HAZMAT), toma de rehenes/negociación en crisis y manejo de trauma en escenarios controlados. El objetivo es ejercitar comando de incidentes, flujos de comunicación, triage, seguridad de escena y trabajo interagencial.

La UART agradece la participación de todas las instituciones y reafirma su compromiso con la formación continua, el trabajo en equipo y la vocación de servicio que sostienen a nuestra comunidad ante cada desafío.

Te puede interesar
574367644_1390359699761805_4927979966360438880_n

Éxito de la Expo Carreras 2025 en la Unidad Académica Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio30 de octubre de 2025

La UART de la UNPA fue sede de una nueva edición de la “Expo Carreras 2025 – Eligiendo mi futuro”, organizada por el Ministerio de Educación de Santa Cruz. El evento reunió a instituciones universitarias y terciarias de la Cuenca Carbonífera, acercando orientación vocacional y oferta académica a los jóvenes de la región.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.