
El Club Andino Río Turbio convoca a Asamblea Extraordinaria en Valdelén
La reunión se realizará el 20 de septiembre a las 20 horas en la hostería Valdelén, Mina 1. Los socios tratarán balances, elección de autoridades y revisión de cuentas.
Organizada por los centros de estudiantes y con el acompañamiento de la Municipalidad, la tradicional competencia convoca a los alumnos a participar en distintas disciplinas deportivas. El fútbol ya mostró talento, pasión y compañerismo en la cancha.
Río Turbio15 de septiembre de 2025La Estudiantina 2025 avanza con gran entusiasmo en el Polideportivo Ing. Lucas Moussou, donde los estudiantes de la localidad se reúnen para competir, compartir y celebrar la energía juvenil.
En esta edición, la disciplina de fútbol se destacó con partidos cargados de talento, compromiso y espíritu de equipo. Los jóvenes demostraron no solo su capacidad deportiva, sino también valores como el compañerismo y la pasión por el deporte.
Desde la organización, a cargo de los centros de estudiantes, se resaltó el objetivo de generar espacios de encuentro y recreación que fortalezcan la unión entre instituciones educativas y potencien la participación de los alumnos.
La Municipalidad acompaña la iniciativa, garantizando infraestructura y apoyo logístico para que la Estudiantina se desarrolle en un marco de inclusión y alegría. “Apostamos al deporte y a nuestros estudiantes, facilitando espacios para que puedan aprender, compartir y disfrutar de experiencias únicas”, destacaron desde el municipio.
La Estudiantina continuará con otras disciplinas y actividades recreativas, invitando a toda la comunidad a sumarse a este evento que celebra la energía, el esfuerzo y la alegría de los jóvenes.
La reunión se realizará el 20 de septiembre a las 20 horas en la hostería Valdelén, Mina 1. Los socios tratarán balances, elección de autoridades y revisión de cuentas.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, junto a los vocales directores Miguel O’Byrne y Emilio Rivera, se reunieron con el Decano de la Unidad Académica, Ing. Andrés Prato, y referentes de INTA para interiorizarse sobre las líneas de investigación vinculadas a la producción de forraje.
La Lic. Viviana Silveyra dictará una capacitación virtual destinada a psicopedagogos, psicólogos, asistentes pedagógicos y terapeutas que trabajan con niños y niñas en Santa Cruz. Se realizará los días 7 y 9 de octubre a través de Google Meet.
La actividad, organizada por el Hospital Dr. José Alberto Sánchez y su Departamento de Enfermería, incluyó una caminata integrativa y un espacio de encuentro comunitario para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la prevención.
Alumnos de 4°, 5°, 6° y 7° grado representaron a la institución en el segundo certamen de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemática, desarrollado en la EPP N° 68 de Río Turbio.
La seccional local del gremio organizó un encuentro el sábado 13 de septiembre para agasajar a sus afiliadas auxiliares de educación, en el marco de la fecha que reconoce su labor diaria en las instituciones escolares.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.
La seccional local del gremio organizó un encuentro el sábado 13 de septiembre para agasajar a sus afiliadas auxiliares de educación, en el marco de la fecha que reconoce su labor diaria en las instituciones escolares.
Alumnos de 4°, 5°, 6° y 7° grado representaron a la institución en el segundo certamen de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemática, desarrollado en la EPP N° 68 de Río Turbio.
La actividad, organizada por el Hospital Dr. José Alberto Sánchez y su Departamento de Enfermería, incluyó una caminata integrativa y un espacio de encuentro comunitario para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la prevención.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, junto a los vocales directores Miguel O’Byrne y Emilio Rivera, se reunieron con el Decano de la Unidad Académica, Ing. Andrés Prato, y referentes de INTA para interiorizarse sobre las líneas de investigación vinculadas a la producción de forraje.