El Ministerio de Salud fortaleció la agenda sanitaria en la Cuenca Carbonífera

La ministra Lorena Ross encabezó reuniones en Río Turbio y 28 de Noviembre con equipos de los hospitales locales. Se definieron lineamientos para mejorar la gestión hospitalaria y se recorrieron las instalaciones para evaluar obras prioritarias.

07 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
544883689_1186508803509274_6141165458033914623_n

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz desarrolló una intensa agenda de trabajo en la Cuenca Carbonífera con el propósito de fortalecer la atención sanitaria en la región. La ministra Lorena Ross, acompañada por autoridades provinciales, mantuvo encuentros con los equipos directivos de los hospitales “San Lucas” de Río Turbio y “Dr. José Alberto Sánchez” de 28 de Noviembre.

Durante las reuniones se realizaron relevamientos de la situación actual y se trazaron lineamientos para optimizar la gestión hospitalaria, atendiendo las problemáticas locales y las necesidades específicas de cada institución.

544824098_1186508796842608_6496255296907748964_n

Además, se efectuaron recorridas por sectores clave del Hospital Distrital San Lucas y del Hospital Modular de 28 de Noviembre, donde se evaluó el estado edilicio con el fin de priorizar mejoras.

En el marco de la visita, la ministra Ross dialogó con profesionales de la salud y referentes sociales, reafirmando el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con garantizar el acceso a una salud pública de calidad para todos los santacruceños.

544620769_1186508770175944_3919134657439579818_n

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

544816872_1524775965450746_5807402407833617133_n

Crisis municipal en Rio Turbio y 28 de Noviembre, hora de hacerse cargo

Patagonia Nexo
Info. General06 de septiembre de 2025

Tenemos que reconocer que la crisis actual no solo tiene que ver con la precarización laboral y los salarios de miseria, sino también con el ingreso desmedido de personal sin planificación presupuestaria. Este ingreso indiscriminado solo se pudo dar con el aval de los Concejos Deliberantes y de los sindicatos.