Crisis municipal en Rio Turbio y 28 de Noviembre, hora de hacerse cargo

Tenemos que reconocer que la crisis actual no solo tiene que ver con la precarización laboral y los salarios de miseria, sino también con el ingreso desmedido de personal sin planificación presupuestaria. Este ingreso indiscriminado solo se pudo dar con el aval de los Concejos Deliberantes y de los sindicatos.

Info. General06 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
544816872_1524775965450746_5807402407833617133_n

Por: Leon Obregon Abogado Laboral

Esto mismo aplica para el problema de los aportes previsionales y la crisis de la obra social provincial. Que los municipales tengan hoy dificultades para acceder a prestaciones mínimas de salud, es el resultado de años de desidia en el control de las políticas del Ejecutivo municipal.


Esta crisis trae la oportunidad de empezar a resolver en serio los problemas estructurales que sufren a diario los municipales. El punta pié inicial? Podría ser a través de una ordenanza que declare la emergencia económica, laboral y previsional municipal. En donde se reglamente un mecanismo de control estricto de los aportes, garantizando que sean destinados realmente a La Caja.


Y obviamente, prohibir nuevos ingresos de personal. Es la única manera de proyectar la política salarial y la recuperación del poder adquisitivo. Esto tiene que ser con todos los trabajadores ADENTRO (los de planta, contratados, monto fijo, monotributistas, TODOS).


La crisis municipal la vemos en la mayoría de las municipalidades. Por eso es necesario la unidad de los sindicatos para fortalecer la posición de los trabajadores (especialmente en la Cuenca, que somos una sola comunidad dividida en dos).
La salida no es individual. La salida es organizada, con unidad sindical y con propuestas serias.

543426618_1524775968784079_3979187204201981639_n

Te puede interesar
Perito_Moreno_Glacier_2023

Vuelve la excursión de Luna Llena al Glaciar Perito Moreno tras más de 20 años

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Parque Nacional Los Glaciares reactivará, en formato de prueba piloto, la tradicional visita nocturna al Glaciar Perito Moreno durante las noches de Luna Llena. La experiencia, suspendida a comienzos de los 2000, regresa bajo estrictas normas de control y seguridad, coincidiendo con la espectacular Superluna del Castor del próximo 5 de noviembre.

Iduv

El IDUV se presentó como querellante y entregó pruebas en una causa por presuntas irregularidades entre 2015 y 2023

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), encabezado por Cristian Mansilla, se constituyó como querellante en una causa que investiga posibles delitos cometidos durante las gestiones comprendidas entre 2015 y 2023. La presentación incluyó documentación clave que podría comprometer a exautoridades del organismo y otros funcionarios.

Daniel

Daniel Álvarez: “Gobernar con lo que se tiene es un acto de responsabilidad”

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete de Santa Cruz y primer candidato a diputado nacional, Daniel Álvarez, repasó los avances de la gestión provincial, destacó el pago de salarios y aguinaldos con recursos propios, y anunció un reconocimiento histórico para los trabajadores de la Planta Depuradora de YCRT. Además, defendió la política de capacitación laboral y reafirmó su compromiso de “poner un freno a la falta de respeto institucional hacia las provincias” desde el Congreso Nacional.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.