Vuelve la excursión de Luna Llena al Glaciar Perito Moreno tras más de 20 años

El Parque Nacional Los Glaciares reactivará, en formato de prueba piloto, la tradicional visita nocturna al Glaciar Perito Moreno durante las noches de Luna Llena. La experiencia, suspendida a comienzos de los 2000, regresa bajo estrictas normas de control y seguridad, coincidiendo con la espectacular Superluna del Castor del próximo 5 de noviembre.

Info. General21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Perito_Moreno_Glacier_2023

Después de más de dos décadas, el Parque Nacional Los Glaciares volverá a habilitar una de las experiencias más recordadas por los visitantes de El Calafate: la excursión de Luna Llena al Glaciar Perito Moreno.

La medida fue anunciada oficialmente por la Intendencia del Parque Nacional, que estableció un régimen especial de permisos para prestadores turísticos que deseen operar esta actividad. La propuesta responde a un pedido impulsado por operadores nucleados en la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) de El Calafate, y marca un nuevo paso en la diversificación de las experiencias turísticas dentro del área protegida.

“Es una propuesta que combina la belleza natural del glaciar con una experiencia sensorial única, bajo estrictas condiciones de control, preservación ambiental y seguridad”, informaron desde la Intendencia del Parque.


Una postal única bajo la Superluna del Castor
El regreso de la excursión coincidirá con un evento astronómico especial: la Superluna del Castor, prevista para el 5 de noviembre de 2025, cuando el satélite natural se encontrará en su punto más cercano a la Tierra. Esto permitirá disfrutar de una luz natural más intensa y brillante, ideal para apreciar el imponente frente del glaciar durante la noche.

La actividad estará disponible del 3 al 7 de noviembre, entre las 20:00 y las 24:00 horas, y los visitantes deberán retirarse de las pasarelas antes de las 23:30. Estos horarios podrán ajustarse según la duración de la luz diurna durante la temporada.

 
Un regreso en formato de prueba piloto
Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se aclaró que se trata de una prueba piloto orientada a evaluar las condiciones de seguridad, control y conservación ambiental antes de habilitarla de forma permanente.

La actividad no estará abierta al público general, sino que solo podrán participar turistas que contraten el servicio a través de operadores habilitados, quienes deberán contar con vehículos de hasta 24 plazas, equipos de comunicación y personal capacitado.

Los visitantes deberán llevar linternas, contar con su entrada abonada con anticipación y estarán acompañados permanentemente por guías y guardaparques. Además, los sanitarios del área permanecerán habilitados durante el horario nocturno.

 
Una experiencia que vuelve a brillar
Las agencias de turismo de El Calafate serán las encargadas de difundir los itinerarios, tarifas y mecanismos de reserva en los próximos días.

El retorno de la excursión nocturna al Glaciar Perito Moreno promete recuperar una de las postales más emblemáticas del turismo patagónico:

la majestuosa masa de hielo iluminada por la luz plateada de la luna, en un entorno natural único en el mundo.


La reapertura de esta experiencia forma parte del trabajo de la Comisión Asesora Local (C.A.L.), recientemente restablecida, que busca fortalecer la planificación y el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural del Parque Nacional Los Glaciares.

-Fuente: Ahora Calafate

Te puede interesar
Iduv

El IDUV se presentó como querellante y entregó pruebas en una causa por presuntas irregularidades entre 2015 y 2023

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), encabezado por Cristian Mansilla, se constituyó como querellante en una causa que investiga posibles delitos cometidos durante las gestiones comprendidas entre 2015 y 2023. La presentación incluyó documentación clave que podría comprometer a exautoridades del organismo y otros funcionarios.

Daniel

Daniel Álvarez: “Gobernar con lo que se tiene es un acto de responsabilidad”

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete de Santa Cruz y primer candidato a diputado nacional, Daniel Álvarez, repasó los avances de la gestión provincial, destacó el pago de salarios y aguinaldos con recursos propios, y anunció un reconocimiento histórico para los trabajadores de la Planta Depuradora de YCRT. Además, defendió la política de capacitación laboral y reafirmó su compromiso de “poner un freno a la falta de respeto institucional hacia las provincias” desde el Congreso Nacional.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.