El IDUV se presentó como querellante y entregó pruebas en una causa por presuntas irregularidades entre 2015 y 2023

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), encabezado por Cristian Mansilla, se constituyó como querellante en una causa que investiga posibles delitos cometidos durante las gestiones comprendidas entre 2015 y 2023. La presentación incluyó documentación clave que podría comprometer a exautoridades del organismo y otros funcionarios.

Info. General21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Iduv

En la mañana de este martes, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, acompañado por el abogado Sergio Macagno, se presentó ante el Juzgado de Instrucción Provincial N.º 3 de Río Gallegos para formalizar la denuncia y aportar nuevas pruebas documentales que apuntan a irregularidades cometidas en el organismo durante el período 2015-2023.

La presentación busca que avance la investigación sobre la presunta comisión de delitos vinculados a la administración fraudulenta, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento, entre otros.

Según se detalla en la denuncia, los hechos investigados involucran a quienes ocuparon la presidencia del IDUV en esos años: Pablo Grasso, Roberto Andrino, Daniel Copertari y María de los Ángeles Grasso, además de otros integrantes de los distintos directorios que habrían participado en las decisiones bajo sospecha.

 
Irregularidades en contrataciones y licitaciones públicas
De acuerdo con la documentación presentada, las irregularidades detectadas estarían vinculadas a procesos de licitación y contrataciones de obras públicas, donde se habrían cometido errores graves en el Registro de Proveedores, omisiones en la notificación al Registro Nacional de Constructores, y otras maniobras que podrían haber favorecido de manera indebida a determinadas empresas.

El IDUV informó que las pruebas fueron remitidas mediante el Sistema de Presentación de Escritos Digitales (SIPED) y que un equipo técnico interno continúa recopilando documentación adicional para ampliar la denuncia y respaldar el avance de la causa.

 
El IDUV, parte activa en la investigación judicial
La institución solicitó formalmente ser reconocida como querellante, lo que le permitirá participar activamente en el proceso judicial, presentar pruebas, solicitar medidas y representar los intereses del Estado provincial.

Desde el organismo indicaron que esta medida “busca garantizar la transparencia, esclarecer los hechos y recuperar los recursos públicos en caso de comprobarse responsabilidades penales”.

 
Otras causas en curso
Fuentes oficiales confirmaron que existen más denuncias en trámite, tanto en la Justicia provincial como federal, relacionadas con la ejecución de obras públicas durante los años 2015 a 2023. Además, se prevén nuevas presentaciones judiciales en las próximas semanas, con el objetivo de ampliar el alcance de las investigaciones y garantizar que se determine la verdad sobre el manejo de fondos públicos.

 
Con esta acción, el IDUV reafirma su compromiso con la transparencia institucional, la lucha contra la corrupción y el resguardo del patrimonio de los santacruceños.

Te puede interesar
Perito_Moreno_Glacier_2023

Vuelve la excursión de Luna Llena al Glaciar Perito Moreno tras más de 20 años

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Parque Nacional Los Glaciares reactivará, en formato de prueba piloto, la tradicional visita nocturna al Glaciar Perito Moreno durante las noches de Luna Llena. La experiencia, suspendida a comienzos de los 2000, regresa bajo estrictas normas de control y seguridad, coincidiendo con la espectacular Superluna del Castor del próximo 5 de noviembre.

Daniel

Daniel Álvarez: “Gobernar con lo que se tiene es un acto de responsabilidad”

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete de Santa Cruz y primer candidato a diputado nacional, Daniel Álvarez, repasó los avances de la gestión provincial, destacó el pago de salarios y aguinaldos con recursos propios, y anunció un reconocimiento histórico para los trabajadores de la Planta Depuradora de YCRT. Además, defendió la política de capacitación laboral y reafirmó su compromiso de “poner un freno a la falta de respeto institucional hacia las provincias” desde el Congreso Nacional.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.