Militantes de La Libertad Avanza Santa Cruz denuncian irregularidades y exigen reordenamiento interno

SANTA CRUZ.– Un grupo de militantes fundadores y miembros de la Comisión Directiva de La Libertad Avanza Santa Cruz difundió en las últimas horas una carta abierta dirigida al pueblo santacruceño, en la que respaldan la denuncia presentada por el Secretario de Asuntos Políticos, Maximiliano Acuña, y acusan a la conducción encabezada por Jairo Guzmán de graves irregularidades administrativas y políticas.

Info. General19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
dos

En el documento, los firmantes aseguran que la situación interna motivó la presentación formal de denuncias por parte de Acuña, al tiempo que ratificaron la existencia de hechos que —según expresan— comprometen el normal funcionamiento partidario. Entre ellos mencionan “falsificación de firma, documentación irregular, ocultamiento de afiliaciones, desmanejo financiero y bloqueo del funcionamiento orgánico del partido”.

585304874_1413341950794018_4829665371924267293_n

Críticas directas a la conducción de Guzmán


La carta sostiene que bajo la conducción de Guzmán se habría limitado la capacidad del espacio para competir plenamente por bancas nacionales, señalando un “modelo cerrado, unilateral y excluyente”. También remarcan que el dirigente llegó al Congreso gracias al esfuerzo territorial de una militancia “sin privilegios, sin sueldos ni recursos”.

Los firmantes apuntan además al manejo posterior a su llegada al Parlamento, denunciando déficits financieros, compromisos pendientes y una administración que —según interpretan— dejó al partido en una situación crítica. Hablan incluso de un “síndrome de la alfombra roja”, concepto con el que cuestionan lo que consideran una actitud de distanciamiento entre la dirigencia y la base militante.

Reclamo de legalidad y reorganización


A pesar del fuerte tono del comunicado, los militantes reconocen que el diputado cuenta con una representación institucional dentro del Congreso. No obstante, lo instan a actuar “ajustado estrictamente a derecho”, respetando la Carta Orgánica y las estructuras partidarias.

Asimismo, anuncian el inicio de un proceso de reordenamiento interno, el cual —afirman— se llevará adelante desde Santa Cruz y con apertura hacia los vecinos de la provincia. “Nos quedamos, pagamos las cuentas, cuidamos el sello, abrimos las puertas y sostenemos el partido”, señalan en un pasaje del texto.

Compromiso con la comunidad


La carta concluye con un mensaje que apela directamente al vínculo con los santacruceños:
“Quienes nos quedamos, nos quedamos con el pueblo. El que se va, se va a cumplir una función pública. Y la historia juzgará quién estuvo realmente del lado de los santacruceños.”

El documento lleva las firmas de 18 referentes provinciales, entre ellos Maximiliano Acuña, Daniela Amato, Cristian Aguirre, Margarita Zanni, Raúl Bórquez, Matías Chrystiuk, Claudio Crespo y Norma Marifil, entre otros integrantes de la fuerza política.

Últimos artículos
dos

Militantes de La Libertad Avanza Santa Cruz denuncian irregularidades y exigen reordenamiento interno

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

SANTA CRUZ.– Un grupo de militantes fundadores y miembros de la Comisión Directiva de La Libertad Avanza Santa Cruz difundió en las últimas horas una carta abierta dirigida al pueblo santacruceño, en la que respaldan la denuncia presentada por el Secretario de Asuntos Políticos, Maximiliano Acuña, y acusan a la conducción encabezada por Jairo Guzmán de graves irregularidades administrativas y políticas.

Te puede interesar
584520138_1365448665263049_7183412768212820987_n

Con más del 90% de acatamiento, comenzó el paro nacional de ATE en rechazo a la reforma laboral

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

El paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó este lunes con un acatamiento superior al 90% en distintos organismos del país, según informó la conducción nacional del gremio. La medida se desarrolla en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a la que el sindicato califica como “regresiva” y “profundamente perjudicial para los trabajadores del sector público y privado”.

Lo más visto