Cruce inesperado en La Cámpora: tensión entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por su relación con Kicillof

La intendenta de Quilmes se distanció del gobierno bonaerense al definirse como “oposición responsable” por la falta de fondos para obras, mientras el líder de La Cámpora la desmintió y reafirmó que la agrupación continúa siendo parte del oficialismo de Axel Kicillof.

Info. General18/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-18 155019

Una fuerte interna se desató dentro de La Cámpora tras un cruce entre Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a raíz de la relación que mantiene la agrupación con el gobernador Axel Kicillof. Lo que comenzó como una declaración desde el municipio quilmeño escaló rápidamente y dejó expuestas las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense.

Mendoza se ausentó del acto por el Día de la Militancia realizado en la Universidad Nacional de Quilmes, donde Kicillof fue el principal orador. No ofició de anfitriona, no saludó al mandatario y, según allegados, tomó distancia luego de que el Presupuesto 2026 no contemplara fondos para la obra de los arroyos San Francisco–Las Piedras. Desde su entorno dejaron trascender que ingresaba en “modo oposición responsable”.

La frase generó un inmediato rechazo por parte del círculo más cercano a Máximo Kirchner. “Máximo no es un opositor responsable. Es parte del oficialismo de la provincia de Buenos Aires”, señalaron desde su entorno, marcando la postura del líder de La Cámpora. Desde allí remarcaron que, aunque existan diferencias con Kicillof, la agrupación sigue teniendo ministros, legisladores e intendentes dentro del esquema oficial.

Para el camporismo alineado a Kirchner, discutir la ejecución de obras es válido, pero siempre dentro de la coalición gobernante. La reacción buscó dejar en claro que La Cámpora no se corre del oficialismo provincial, pese a las tensiones crecientes con el gobernador.

El enfrentamiento sorprendió incluso dentro del propio espacio, ya que Kirchner y Mendoza mantienen un vínculo político y personal muy cercano. Sin embargo, la definición surgida desde Quilmes obligó al diputado nacional a marcar territorio, siguiendo también la línea estratégica que impulsa Cristina Fernández de Kirchner desde su núcleo más cercano: preservar la unidad interna, pese a las diferencias.

Desde el gobierno bonaerense siguieron el cruce con ironía. Funcionarios de La Plata remarcaron que los diputados vinculados a Mendoza no acompañaron el financiamiento en comisión, y señalaron que el Presupuesto y el endeudamiento serán claves para medir la verdadera cohesión del espacio.

También se sumó la voz del intendente de Ensenada, Mario Secco, quien reclamó apoyo explícito para el gobierno de Kicillof. “Tienen que ayudar y votar el presupuesto, el endeudamiento y la ley impositiva. No poner palos en la rueda”, lanzó.

El mensaje fue leído como un llamado de atención al sector camporista en general, pero con destinataria directa: Mayra Mendoza.

En un escenario atravesado por acusaciones cruzadas y desconfianza interna, nadie reconoce ser el responsable de la ruptura. Tanto desde La Plata como desde el cristinismo admiten que el vínculo está deteriorado, aunque aseguran que ninguna de las partes quiere aparecer como la que rompe la unidad en un momento crítico para el peronismo bonaerense.

Últimos artículos
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 17.16.26_eb46d390

Firma estratégica en El Calafate impulsa el desarrollo energético de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General18/11/2025

Con un marco imponente y la presencia de autoridades provinciales, se concretó este martes en la ciudad turística de El Calafate la firma del Decreto de Autorización de Cesión de Áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge, un paso estratégico para el fortalecimiento de la producción hidrocarburífera y la llegada de nuevas inversiones a Santa Cruz.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 17.16.26_eb46d390

Firma estratégica en El Calafate impulsa el desarrollo energético de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General18/11/2025

Con un marco imponente y la presencia de autoridades provinciales, se concretó este martes en la ciudad turística de El Calafate la firma del Decreto de Autorización de Cesión de Áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge, un paso estratégico para el fortalecimiento de la producción hidrocarburífera y la llegada de nuevas inversiones a Santa Cruz.

Lo más visto