Claudio Vidal llamó a la austeridad y respaldó la suspensión de festivales en Santa Cruz

El gobernador apoyó la decisión de El Chaltén de cancelar la Fiesta del Trekking y cuestionó los gastos del municipio de Río Gallegos en su aniversario, pese a la emergencia económica vigente.

Info. General18/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Vidal-1024x656

En medio de un escenario económico complejo y con fuertes señales de ajuste en distintos niveles del Estado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sentó una postura pública respecto al uso de fondos municipales para la organización de eventos culturales y festivales. El mandatario respaldó la decisión del intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, de suspender los espectáculos artísticos de la Fiesta Nacional del Trekking 2025, argumentando que se trataba de una medida responsable frente a la crisis.

“En tiempos difíciles hay que ser austeros”, expresó Vidal, durante una recorrida por el predio del ex obrador de Austral Construcciones, ahora bajo administración provincial. “El municipio de El Chaltén decidió suspender la fiesta del Trekking, justamente para ser cuidadosos y austeros. No pasa lo mismo con el municipio de Río Gallegos, teniendo en cuenta que tiene una medida de emergencia económica y administrativa, pero una fiesta de aniversario multimillonaria”, afirmó.

La referencia estuvo dirigida al intendente de la capital provincial, Pablo Grasso, cuya gestión mantiene vigente una ordenanza de emergencia económica pero continuará con la realización de los festejos por el aniversario de la ciudad, incluyendo shows de alta escala artística y de costos significativos.

Vidal insistió en que su prioridad es “sacar la provincia adelante con trabajo, desarrollo y producción”, y advirtió que los municipios deben administrar los recursos con responsabilidad: “Para otros, la prioridad será gastar todo en un día de fiesta. Después, espero que no les salgan a echar la culpa al gobierno provincial”.

El gobernador afirmó además que la Provincia está cumpliendo con los envíos de coparticipación correspondientes, y destacó como una señal de sensibilidad social la actitud del intendente de El Chaltén. “Me parece acertada la decisión de ahorrar en un momento muy difícil”, insistió.

Contexto económico y debate abierto


Las declaraciones de Vidal se dan en un contexto de recesión a nivel nacional, caída de la obra pública, congelamiento salarial y aumento de la demanda social. Según el propio gobernador, existen sectores de la población “que la están pasando mal, gente que tiene hambre”, motivo por el cual —sostiene— los recursos deben priorizarse en áreas esenciales antes que en celebraciones masivas.

La discusión sobre el gasto público municipal y provincial se instaló nuevamente en la agenda política santacruceña, con posiciones encontradas entre los jefes comunales sobre si las fiestas populares funcionan como un motor económico para las localidades o como un gasto innecesario en tiempos de crisis.

Vidal dejó abierta la posibilidad de que, en un escenario económico más favorable, se retomen este tipo de eventos, pero insistió en que hoy “la prioridad debe estar en la gente”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto