La Cuenca dirá presente en la Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”: una travesía que corre con el corazón

Cinco representantes de la Cuenca Carbonífera participarán en la emotiva Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”, un recorrido de 490 kilómetros desde El Calafate hasta Río Gallegos que homenajea a los 44 tripulantes del submarino desaparecido. Más que una carrera, es un acto de memoria, entrega y solidaridad.

Río Turbio12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
f6745e44-1ae5-42a9-a2cb-90a07e9499cd

La Cuenca Carbonífera tendrá una presencia destacada en la Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”, una travesía deportiva y simbólica que se llevará adelante del 13 al 15 de noviembre, uniendo El Calafate, Julia Dufour, 28 de Noviembre y Río Gallegos en un recorrido de 490 kilómetros en postas.

582979561_1507709677403956_1354788466587818969_n

Los participantes locales —Judith Ávila, José Machado, Silvia Inostroza, Javier Castillo y Hugo Matus— compartieron sus sensaciones de cara a esta edición, en la que el homenaje se convierte en el motor principal. Cada equipo recorrerá 44 kilómetros, uno por cada héroe del submarino ARA San Juan.

Judith Ávila, parte de la dupla número 4 junto a José Machado, resaltó el espíritu que guía la experiencia:

“No es una competencia, es una travesía solidaria. Nosotros representamos a la Cuenca Carbonífera y entregaremos nuestra posta a Silvia y Javier.”


Hugo Matus, quien iniciará su tramo en El Cerrito, también expresó lo que significa ser parte:

“Es un desafío para mí, pero siempre estoy entrenando. A mi edad, estas oportunidades hay que tomarlas.”
Mientras tanto, José Machado explicó que, aunque no haya un carácter competitivo, sí existe un compromiso con los tiempos:

“La meta es completar cada posta en unas 5 horas. Hay que mantener el ritmo para cumplir el objetivo del equipo.”
Por su parte, Silvia Inostroza y Javier Castillo se preparan para vivir nuevamente la emoción de esta travesía. Inostroza destacó que será su segunda participación junto a Castillo, quien recordó lo más profundo del recorrido:

“El año pasado nos encontramos con familiares directos de los tripulantes. Hermanas, padres… Es imposible no emocionarse.”


La llegada está prevista para el sábado 15 de noviembre al mediodía, en el monumento a los 44 Héroes del ARA San Juan en la ría de Río Gallegos. Allí, todos los equipos se reunirán para cerrar juntos un viaje que honra la memoria, fortalece lazos y demuestra que el deporte también puede ser un acto de amor y reconocimiento.

Una vez más, la Cuenca dirá presente. Y correrá por los que ya no pueden hacerlo.

Con información de Te Paso La Pelota

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto