ANSES confirmó el pago del aguinaldo y bono de $70.000 para jubilados en diciembre

El organismo previsional anunció el calendario de pagos del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el refuerzo económico para quienes perciben la jubilación mínima. Los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional.

Provinciales12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
OFICINA ANSES_0_7

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, mes en el que los jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo y un bono extraordinario de $70.000.

El refuerzo se acreditará automáticamente junto al haber mensual, sin necesidad de gestiones previas, e incluirá a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que perciban el haber mínimo.

Desde ANSES remarcaron que el objetivo de esta medida es acompañar a los adultos mayores en un mes de alto impacto económico, especialmente en el marco de las fiestas de fin de año.

Calendario de pagos para jubilaciones mínimas:

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de diciembre
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de diciembre
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de diciembre
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4: martes 16 de diciembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de diciembre
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de diciembre
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de diciembre
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de diciembre
  • DNI terminados en 9: martes 23 de diciembre


Jubilaciones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 24 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 26 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 29 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 30 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 31 de diciembre


¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El Sueldo Anual Complementario (SAC) equivale al 50% del mejor haber mensual percibido durante el último semestre.
Por ejemplo, si un jubilado cobró $100.000 como ingreso máximo, su aguinaldo será de $50.000.
En casos donde no se hayan completado los seis meses, el monto se calcula de forma proporcional:
(sueldo mensual / 12) x meses percibidos.

El importe final se ajusta según el índice de movilidad jubilatoria y la inflación informada por el INDEC.

Los beneficiarios pueden consultar las fechas exactas de cobro ingresando a www.anses.gob.ar o comunicándose al 130, línea gratuita del organismo.

Desde ANSES recordaron la importancia de revisar la fecha correspondiente según la terminación del DNI para evitar confusiones.

Últimos artículos
WUVXLPINB5G3TMLSZ52SCREPNM

Entre el techo y la deuda: el dilema argentino de la vivienda

Patagonia Nexo
Info. General12/11/2025

El regreso de los créditos hipotecarios ajustados por UVA reavivó un viejo interrogante que atraviesa generaciones: ¿conviene alquilar o endeudarse por 20 o 30 años para tener casa propia? La pregunta parece simple, pero encierra una complejidad que va más allá de los números. En la Argentina de la inflación crónica, ninguna decisión financiera es estable, y mucho menos cuando se trata del derecho a un techo.

Te puede interesar
579896058_122295728708191087_3197449363475286372_n

Clínica de Atletismo Adaptado en Río Gallegos

Patagonia Nexo
Provinciales12/11/2025

En el marco del Programa Provincial EduActiva del @CPE se realizó la clínica de deporte adaptado con la presencia de la Escuela Especial N°14, 10, APPADI, Leones, ITEA , Dirección de Discapacidad y el grupo de atletismo PCD del CePARD con dos turnos y más de 80 atletas que disfrutaron de la jornada.

Lo más visto