Estudiantes de la Tecnicatura en Turismo de la UNPA-UART realizaron jornada de prácticas junto a la Dirección de Turismo Municipal

En el marco de las prácticas profesionales de la Tecnicatura en Turismo que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART), se desarrolló una jornada de trabajo conjunto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio.

Río Turbio12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
581832784_1269378831891484_1227930757664631504_n

La actividad tuvo como eje el relevamiento del futuro sendero inclusivo correspondiente al proyecto “TEAcompaño”, una iniciativa orientada a promover la inclusión y la accesibilidad en el turismo local. El objetivo principal es diseñar un espacio educativo y accesible que integre a toda la comunidad, fomentando la igualdad de oportunidades en el disfrute del entorno natural.

581145825_1269378785224822_7084604250154624172_n

Además, las alumnas participaron de una capacitación en interpretación ambiental en el Parque Escultórico Bosque de Duende, donde profundizaron en el valor natural, histórico y cultural de este espacio emblemático de la Cuenca Carbonífera.

Desde la Dirección de Turismo destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el municipio y la universidad para formar profesionales comprometidos con un turismo sostenible, integrador y participativo.

Estas experiencias no solo fortalecen la formación académica de los futuros técnicos, sino que también reflejan el compromiso institucional de Río Turbio con una gestión turística inclusiva y orientada al desarrollo local.

 
👉 Formación, inclusión y sostenibilidad: tres ejes que marcan el camino del turismo que se construye desde la Cuenca Carbonífera.

Últimos artículos
Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 17.59.35_c01c86d2

La muestra del Cóndor Andino convocó a la comunidad en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12/11/2025

La muestra científica, cultural y educativa del Cóndor Andino llegó a 28 de Noviembre. En el marco de la liberación del cóndor Walaq en la Provincia de Santa Cruz, junto con el Consejo Agrario Provincial (CAP) se articuló esta exitosa Muestra Itinerante. Se inauguró el miércoles 12 de noviembre a las 18:30 en el Centro Chileno “Los Copihues”, ubicado sobre Av. Antártida Argentina 1779, por iniciativa del Consejo Agrario Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto