Belloni marca distancia de Molina mientras la Justicia estrecha el cerco sobre el cura

El silencio del intendente de El Calafate revela un intento de despegue político, en un contexto donde las causas contra Juan Carlos Molina avanzan y tensan el tablero del oficialismo provincial.

Info. General10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580682279_1417669990361097_7240371260307441495_n (1)

La política santacruceña atraviesa días de definiciones. Javier Belloni, intendente de El Calafate y figura histórica del kirchnerismo en el sur, comenzó a tomar distancia del cura Juan Carlos Molina asi lo manifiesta Patagonia Al Mundo en sus redes sociales, hoy diputado electo por Fuerza Santacruceña, en medio del avance judicial de las causas por presunta trata de personas, malversación y asociación ilícita.

Resulta llamativo que Belloni, quien durante la campaña acompañó activamente a Molina, incluso encabezando marchas en defensa de las sedes de la Fundación Valdocco, hoy haya optado por el silencio estratégico. Aquellas movilizaciones —basadas en denuncias sobre supuestos cierres que nunca se concretaron— sirvieron en su momento para reforzar una narrativa de persecución política, pero los hechos recientes desmontan ese relato.

El fracaso electoral de Pablo Grasso en Río Gallegos, asociado en gran parte al desgaste y rechazo generado por la figura de Molina, parece haber acelerado los movimientos internos. En distintos sectores del oficialismo reconocen que la cercanía con el cura fue un error político y que, una vez más, el armado impulsado por Cristina Fernández de Kirchner condicionó a toda la estructura peronista santacruceña.

Hoy Belloni intenta tomar distancia de esa herencia. La estrategia es clara: despegar su gestión municipal del escándalo nacional que rodea al cura y preservar su capital político de cara a lo que viene. No es la primera vez que el intendente recurre al pragmatismo para correrse a tiempo de una figura en caída libre; su lectura de la coyuntura, más territorial que partidaria, suele anticiparse a los movimientos de los grandes nombres del espacio.

Mientras tanto, la Justicia en Chaco y en Santa Cruz avanza con nuevas actuaciones sobre la red de Valdocco, la fundación que durante años manejó programas educativos y sociales bajo la órbita del Estado. Las investigaciones por el uso irregular de fondos públicos y los vínculos entre exfuncionarios y asesores legales vinculados al Consejo Provincial de Educación suman cada día más elementos.

Fuentes judiciales confirman que la semana podría traer novedades importantes, y el aislamiento político de Molina dentro del propio espacio de Fuerza Santacruceña ya es un hecho. Las muestras de apoyo se diluyen, el entorno se achica y la estrategia pasa ahora por el silencio mediático y la espera judicial.

En la política, el tiempo suele poner a cada uno en su lugar. Belloni lo entendió a tiempo. Molina, quizás, demasiado tarde.

Fuente: Patagonia Al Mundo

Te puede interesar
579915434_1241967814630039_4726134826524378894_n

Siete Venas puso el broche de oro a la Feria del Libro que celebró la cultura santacruceña

Patagonia Nexo
Info. General10 de noviembre de 2025

El séptimo y último día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo un cierre a pura emoción con la presentación de la banda Siete Venas From del Monte en el ciclo Voces en Escena. La Sala Historia del Centro Cultural se colmó de público para disfrutar de un recital potente y una entrevista íntima que repasó los 21 años de trayectoria del grupo.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.