
Luz y Fuerza de la Patagonia reunió a la Comisión Directiva Central y a los nuevos secretarios de Santa Cruz y advirtió que la reforma laboral
“pone en riesgo derechos históricos”
La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.
Info. General08 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
Durante la jornada, los representantes provinciales abordaron una amplia agenda centrada en la reactivación económica, la inversión en infraestructura productiva.
Entre los principales ejes tratados se destacaron:
-Memoria 2024
-Cuenta general del ejercicio 2024
-Plan de acción técnica 2026
-Proyecto de presupuesto 2026
-Fondo de inversión a la innovación
-Modelo de contrato de fideicomiso
-Proyecto de creación del Instituto Universitario "Escuela Federal de Desarrollo"
-Estatuto de constitución de la fundación
En representación de Santa Cruz, Sebastián Georgion destacó la importancia de consolidar una mirada federal del desarrollo: “El CFI es una herramienta clave para que las provincias puedan planificar su futuro con autonomía y visión estratégica. En Santa Cruz tenemos proyectos en marcha que reflejan esa idea de que obras que se inician, se ejecutan y se terminan, generando trabajo genuino y fortaleciendo el arraigo local”.
El encuentro concluyó con la ratificación de una agenda de trabajo federal 2025-2026, orientada a fortalecer las capacidades de planificación territorial y apoyar a las provincias con herramientas de financiamiento, asistencia técnica y promoción de inversiones.

“pone en riesgo derechos históricos”

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

“El futuro se enciende con energía solar: escuelas técnicas de Santa Cruz apuestan por la innovación”

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

Los nuevos líderes de la central obrera plantearon su disposición a discutir la reforma impulsada por Javier Milei, aunque advirtieron que no convalidarán ningún retroceso en materia de derechos laborales.

El Hospital SAMIC El Calafate activó un protocolo sanitario preventivo tras detectar posibles casos de tos convulsa (coqueluche) en una delegación deportiva que había viajado recientemente a Tierra del Fuego.

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.

El martes 25 de noviembre, productores, técnicos y comunidad se reunirán en la UNPA–UART y en la Estancia La Conversada para compartir prácticas y resultados que apuntan a intensificar la ganadería de manera sustentable en Santa Cruz.

Durante dos jornadas, especialistas, instituciones y la comunidad se unieron en torno al símbolo más majestuoso de los Andes, construyendo una agenda común por la conservación del Cóndor Andino.

El representativo de la Cuenca Carbonífera finalizó su paso por el Torneo Nacional tras caer 3-0 ante Río Grande. Más allá del marcador, el balance es positivo: se consolidó un equipo con bases firmes y una proyección de futuro alentadora.