La Justicia respaldó al Consejo Provincial de Educación en el caso del Colegio Upsala

La Cámara de Apelaciones rechazó el amparo presentado por la empresa propietaria del Colegio Upsala de El Calafate y confirmó la legalidad del accionar del Consejo Provincial de Educación.

Provinciales10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
fc08e8b58624bacd35df9c40544c2f21_XL

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Cruz resolvió rechazar el amparo impulsado por la firma Upsala S.A., propietaria del Colegio Upsala, contra el Consejo Provincial de Educación (CPE). La decisión revocó la sentencia de primera instancia dictada por el conjuez Raúl Cardozo y dio por cerrado el reclamo.

El tribunal, integrado por los jueces Enrique Arenillas, María Cecilia García y Jorge Ariel Chávez, determinó que la acción presentada no correspondía a un amparo constitucional, ya que se trataba de una disputa de carácter económico y no de una vulneración de derechos fundamentales. Además, se señaló que el reclamo de la institución privada “constituía un cobro de pesos encubierto”.

La sentencia también anuló la medida cautelar solicitada por la empresa, que pretendía mantener el pago de la subvención estatal bajo las condiciones previas al conflicto. De esta manera, se confirma que el CPE no posee deuda alguna con el establecimiento y que actuó dentro del marco normativo vigente.

Desde el Consejo Provincial de Educación valoraron el fallo como un respaldo a la transparencia y legalidad institucional, destacando que “no existió conducta ilegal ni arbitrariedad” por parte del organismo.

Con esta resolución, la causa queda cerrada en esta instancia, aunque la empresa podría apelar ante el Tribunal Superior de Justicia.

Te puede interesar
18c29c1eff2862208dfb666462b6b7e0_XL

Gobierno y sector privado sellarán alianza estratégica para la explotación de áreas hidrocarburíferas

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de su empresa estatal Fomento Minero Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ S.E.), formalizó hoy un hito histórico para la industria energética provincial con la firma de contratos de cesión de diez áreas hidrocarburíferas. Estas áreas, previamente operadas y cedidas por YPF, fueron adjudicadas a siete empresas que se comprometieron a una inversión total de 1.259 millones de dólares en los próximos seis años.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.