Enfoque tecnológico y de futuro

“El futuro se enciende con energía solar: escuelas técnicas de Santa Cruz apuestan por la innovación”

Info. General08 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
PANELES_SOLARES_9

En Caleta Olivia, se instalaron nuevos paneles solares en las Escuelas Técnicas N°1 y N°10, así como en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N°4, sumándose a los ya colocados en la Escuela Industrial N°4 de Pico Truncado. Al respecto, las autoridades educativas destacaron que se espera contar pronto con toda la información recabada por el equipo técnico, y señalaron que este avance tiene un impacto tecnológico central y fundamental para los estudiantes, ya que les permite registrar conocimientos y experiencias de manera directa junto a sus docentes.

PANELES_SOLARES_4

La iniciativa, gestionada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, contó con financiamiento internacional y está destinada a estudiantes de 1° a 6° año de las escuelas técnicas, quienes podrán observar y registrar los distintos procesos de utilización de la energía solar, comprendiendo la transición de tableros eléctricos convencionales a sistemas solares. Se prevé la instalación de 36 paneles solares en total.

En la Escuela Industrial N°1 de Caleta Olivia, docentes y directivos resaltaron que este sistema no solo impulsa el uso de energías limpias, sino que se convierte en un recurso pedagógico para la formación técnica de los estudiantes. El director Emilio Ala señaló que la tecnología permite abastecer parte de la institución y, al mismo tiempo, monitorear datos para generar aprendizajes reales en torno a la energía solar.

El profesor Roberto Ochoa, quien acompañó todo el proceso técnico y formativo del proyecto, agregó que los estudiantes pueden interactuar directamente con la tecnología, registrar procesos y comprender cómo se aplica la energía solar en un entorno real de aprendizaje.

Este proyecto se concretó gracias al trabajo conjunto del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz (CITEC) y la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA).

Desde el Consejo Provincial de Educación, se continúa impulsando la transición energética, la innovación tecnológica y el aprendizaje sustentable en todas las escuelas de Santa Cruz.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

Lo más visto
576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.