Reforma laboral: la nueva conducción de la CGT busca dialogar con el Gobierno pero anticipa su rechazo a tres puntos centrales

Los nuevos líderes de la central obrera plantearon su disposición a discutir la reforma impulsada por Javier Milei, aunque advirtieron que no convalidarán ningún retroceso en materia de derechos laborales.

Info. General07 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-07 110102

Las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, expresaron su intención de abrir una instancia de diálogo con el Gobierno nacional respecto al proyecto de reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei, aunque remarcaron que no avalarán medidas que impliquen pérdida de derechos para los trabajadores.

En declaraciones radiales, el cotitular de la CGT, Cristian Jerónimo, sostuvo que la central obrera “no aceptará una propuesta regresiva”, y adelantó que rechazarán tres puntos clave del proyecto:

  • el tope en las indemnizaciones,
  • los bancos de horas, y
  • el salario por productividad.


“Tenemos propuestas para mejorar la situación laboral, pero no vamos a convalidar una quita de derechos”, enfatizó Jerónimo, quien además recordó que el dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, integra el Consejo de Mayo, órgano que el Gobierno pretende convertir en espacio de concertación.

Por su parte, Jorge Sola, del Sindicato del Seguro, aseguró que la CGT rechazará todo intento de reinstalar contenidos del DNU 70/23, declarado inconstitucional por la Justicia. “Hay sectores del Gobierno que intentan atomizar el poder sindical y vernos como enemigos políticos”, advirtió.

Desde la conducción cegetista también apuntaron contra el enfoque del oficialismo sobre la informalidad laboral, señalando que “no se puede combatir la precariedad quitando derechos”. “Los trabajadores informales también merecen dignidad, seguridad social y un salario acorde a convenio”, subrayó Jerónimo.

Finalmente, los dirigentes insistieron en que la CGT está dispuesta al diálogo, pero “sobre la base de la negociación colectiva y el respeto a las conquistas laborales”.
“Si el Presidente quiere que la Argentina se acerque a los países desarrollados, debe empezar por respetar los derechos de sus trabajadores”, concluyó Jerónimo.

Captura de pantalla 2025-11-07 110146

Te puede interesar
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.