INTA AER Río Turbio: Jornada a campo en la chacra “La Porfiada”

Una experiencia de aprendizaje colectivo y producción sustentable en la Cuenca Carbonífera

Río Turbio23 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
566222129_1253899543446709_2750651708917803244_n

El pasado 20 de octubre, el equipo del INTA AER Río Turbio llevó adelante una jornada a campo en la chacra “La Porfiada”, propiedad de Cristina y Omar, una familia muy reconocida en la zona por su trabajo en la cría de ponedoras. En las últimas temporadas, este emprendimiento familiar ha incorporado nuevas producciones, como papa, frutillas y ajo, y este año sumaron además una huerta destinada al autoabastecimiento.

571168963_1253899760113354_5657921317954062081_n

La actividad, abierta a los vecinos y vecinas de la Cuenca, se desarrolló bajo un clima de colaboración y aprendizaje mutuo. Durante la jornada se realizaron tareas de preparación del suelo, acondicionamiento de las semillas y siembra, con el acompañamiento técnico del equipo de INTA y el grupo de huerteros locales.

“Trabajamos con la filosofía de que aprendemos entre todos”, destacaron los organizadores, quienes resaltaron el valor de estos encuentros como espacios para fortalecer el trabajo colectivo y la producción sustentable.

568571971_1253899893446674_5077118535971956586_n

Cristina y Omar, que recientemente comenzaron este camino en la producción hortícola, compartieron su experiencia junto a otros productores de la zona. Desde la AER Río Turbio y el grupo de huerteros, se realizó un intercambio de saberes basado en principios agroecológicos, promoviendo una forma de producir eficiente, social y ecológicamente responsable.

La jornada no solo permitió fortalecer los lazos entre productores, técnicos y vecinos, sino también reafirmar el compromiso con un modelo de desarrollo local sustentable.

571185515_1253903930112937_4232652716060730916_n



Te puede interesar
554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.

554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.