El SOEM Río Turbio mantiene los cortes de ruta en reclamo de un aumento del 20%

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Hugo Ochoa, confirmó que las medidas de fuerza continuarán ante la falta de una propuesta formal por parte del Ejecutivo municipal. “No queríamos estar acá, pero no hubo una respuesta satisfactoria”, señaló el dirigente, quien reiteró el pedido de “un 20% que no es una locura”.

Río Turbio22 de octubre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
568373785_1500262837969379_3288829984331109994_n

En la mañana de este miércoles, trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, se manifestaron nuevamente sobre la ruta de ingreso a la localidad en reclamo de una recomposición salarial. El secretario general del sindicato, Hugo Ochoa, explicó que la medida se mantiene debido a la falta de una propuesta concreta por parte del Ejecutivo municipal.

“No queríamos estar acá. Ayer tuvimos una reunión y esperábamos que sea productiva, pero lamentablemente no se pudo llegar a buen puerto. Seguimos acá en la ruta. Ojalá aparezca ese 20% que están pidiendo los compañeros”, expresó Ochoa.

569198979_1500262734636056_3316540564552761621_n

Según indicó el dirigente gremial, la reunión mantenida el día anterior fue meramente informal, sin documentos ni ofrecimientos escritos.

“Por ahí aclarar por una nota que ha salido por parte del Ejecutivo: no hubo una propuesta en sí. Hubo conjeturas, una charla informal con parte del área de Trabajo y el Ejecutivo, pero nada escrito. Esa propuesta que se menciona nunca existió, no la tenemos plasmada en un papel. Nunca se habló tampoco de esos porcentajes”, explicó.

Asimismo, el secretario general remarcó que el gremio mantiene su disposición al diálogo y desmintió versiones sobre un supuesto quiebre en las negociaciones.

567628398_1500262347969428_4021606628618070889_n

“Las partes no estaban rotas, nunca lo estuvieron. Siempre estuvimos en diálogo. Así como ellos dicen que quieren solucionar el conflicto, también los compañeros no quieren estar acá. Si es necesario estaremos el tiempo que haga falta, pero la idea no es esta, no es estar pasando frío ni molestando a los vecinos”, afirmó.

Ochoa también aclaró que la eventual asamblea de decisión sobre nuevas propuestas corresponde exclusivamente a los trabajadores municipales.

“Si hay ofrecimiento, se decidirá. Si se llama asamblea, se hace en el momento o al otro día. Es decisión de la Comisión y de los compañeros, no del Ejecutivo”, subrayó.

Respecto de la modalidad de la protesta, el secretario general precisó que los cortes de ruta continuarán y que serán sorpresivos, aunque aseguró que se permitirá el paso de los transportes escolares y de pasajeros.

“Sí, por hoy se va a mantener. Volvemos a pedir disculpas a los vecinos. Sabemos que ha molestado mucho el tema de las traffic, hoy vamos a tener contemplación con respecto a eso y podrán pasar libremente. Pero pedimos comprensión: no es grato para nosotros estar acá”, manifestó.

Por último, Ochoa reiteró el pedido al Ejecutivo municipal para que realice un esfuerzo adicional y acerque una oferta que contemple el aumento reclamado.

“Rogamos que aparezca ese 4% faltante que están pidiendo los compañeros. No es una locura el pedido, es justo. Ojalá el Ejecutivo escuche”, concluyó.

La medida cuenta con el acompañamiento de otras organizaciones sindicales, entre ellas ATE y ADOSAC, que se acercaron al lugar para expresar su solidaridad con los trabajadores municipales. Por el momento, los manifestantes mantienen la presencia en la ruta, liberando el paso de manera intermitente mientras aguardan novedades en la negociación.

Asamblea este jueves


Desde el sindicato informaron además que este jueves 23 de octubre a las 8:00 horas se llevará a cabo una asamblea general en la entrada de Río Turbio, con marcación de tarjeta, unificación de turnos y como orden del día la pauta salarial.
El encuentro será determinante para definir los próximos pasos del reclamo, en caso de que no haya novedades en la negociación.

Credito fotos: SOEM RT

Te puede interesar
554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.