
Trabajadores municipales de Río Turbio acercaron posiciones con el Ejecutivo local
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
Un triunfo histórico de lucha, memoria y justicia social
Río Turbio22 de octubre de 2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio celebra con profunda emoción y orgullo la resolución firmada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, que reconoce oficialmente las tareas realizadas en la Planta Depuradora de YCRT como actividades de carácter riesgoso y penoso, otorgando a los trabajadores y trabajadoras el derecho a un régimen jubilatorio diferencial, acorde con la realidad extrema de su labor.
Este reconocimiento no es un trámite más: es la respuesta concreta a una lucha de décadas, sostenida por generaciones de mineros que pusieron el cuerpo, la salud y, en muchos casos, la vida, en defensa de un reclamo justo. Se trata de una reparación histórica largamente esperada por el pueblo minero de la Cuenca Carbonífera, que atravesó gobiernos, crisis y postergaciones en busca de justicia.
Una conquista nacida del sacrificio colectivo
Durante años, los trabajadores de la Planta Depuradora enfrentaron condiciones laborales sumamente adversas: exposición permanente a agentes contaminantes, gases tóxicos, humedad, ruido constante, turnos rotativos y las duras condiciones climáticas de la Patagonia. Pese a ello, jamás bajaron los brazos.
Esta resolución reconoce esa verdad y la transforma en un derecho, garantizando que cada trabajador y trabajadora pueda acceder a una jubilación anticipada justa, enmarcada en lo establecido por la normativa minera nacional. Es un paso fundamental hacia la dignidad laboral y la soberanía social, que reivindica el esfuerzo y la identidad de quienes sostienen la producción energética de nuestra región.
Homenaje a quienes ya no están
El logro también es un homenaje a quienes dedicaron su vida a esta lucha y no llegaron a verla cumplida. Cada nombre, cada historia y cada familia que sostuvo la esperanza en silencio forman parte de este triunfo colectivo. Hoy, esa esperanza se convierte en realidad y justicia social, marcando un nuevo capítulo para los trabajadores de YCRT y la Cuenca Carbonífera.
Una victoria de la unidad y la decisión política
Desde ATE Río Turbio expresaron:
“Esta conquista no es un regalo. Es fruto de la unidad, la organización y la lucha histórica de este pueblo trabajador. Hoy triunfa la memoria, triunfa la justicia social, y triunfa la dignidad minera.”
El sindicato reafirmó su compromiso de seguir defendiendo cada derecho, acompañando a los compañeros y compañeras en este proceso, y honrando a quienes abrieron el camino con su esfuerzo.
El logro fue posible gracias a la decisión política y el compromiso del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; del secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado; del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; y del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, quienes escucharon el reclamo histórico y lo transformaron en una victoria concreta para el pueblo minero.
Reconocimiento a la gestión y al sindicalismo
ATE Río Turbio destacó especialmente la labor de la Lic. Mabel De Brea, cuyo compromiso profesional y humano fue clave en la obtención de este reconocimiento. También se reconoció el rol del sindicalismo unido, que con firmeza y convicción sostuvo este reclamo en cada instancia, demostrando que la organización colectiva sigue siendo la herramienta más poderosa para transformar la realidad.
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
Una experiencia de aprendizaje colectivo y producción sustentable en la Cuenca Carbonífera
Escuchar, dialogar y construir juntos el camino de una Santa Cruz Mejor
Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.
Un movimiento sísmico de baja magnitud sacudió durante la madrugada a los vecinos del sur santacruceño. El fenómeno, que tuvo su epicentro a pocos kilómetros de Río Turbio, no provocó daños ni heridos, aunque generó inquietud en la comunidad.
Desde este viernes 24 de octubre a las 8:00 comenzará la veda electoral en todo el país, que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00. En Santa Cruz, las autoridades recuerdan las restricciones y multas previstas para garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas.
En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.
El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.
Cuatro representantes santacruceños fueron convocados a la preselección argentina de Newcom en la categoría +68 mixtos, un reconocimiento que destaca el crecimiento y la calidad deportiva del equipo provincial.