Vidal: “Debemos diversificar la producción y defender el trabajo de los santacruceños”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió obras de ampliación de gas en Río Gallegos y destacó la apertura de áreas hidrocarburíferas, la política de empleo local, la formación de jóvenes y el papel estratégico de FOMICRUZ en la minería provincial.

Provinciales15 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
27eaccfb60101a33e9c10ba95b437182_XL

El gobernador Claudio Vidal realizó este miércoles por la tarde una recorrida por distintas obras del Gobierno Provincial en Río Gallegos, incluyendo la ampliación de la red de gas en el barrio 22 de Septiembre, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia.

En declaraciones a la prensa, Vidal se refirió a la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas abandonadas por YPF, cuyo proceso se realizará el próximo 20 de octubre en Las Heras, y subrayó que la meta central es recuperar producción, empleo y movimiento económico en Santa Cruz.

“Esta apertura de sobres significa recuperar producción, más actividad, más empleo, más movimiento económico y más regalías, que es lo que necesita la provincia”, afirmó.


El gobernador criticó la concentración empresarial en la explotación de yacimientos y promovió la participación de múltiples compañías para garantizar competencia, control y desarrollo sustentable:

“Nunca estuve de acuerdo con que un solo empresario se quede con todos los yacimientos. Eso pasó con YPF o Sinopec y los resultados fueron nefastos”.


Vidal adelantó que empresas canadienses presentaron propuestas para reactivar zonas del sur del departamento Río Deseado, utilizando tecnologías que permiten mezclar petróleo muy viscoso con crudo de Vaca Muerta para generar combustible.

Trabajo para los santacruceños
El mandatario enfatizó la ley 90/10, que prioriza la contratación de trabajadores locales, y señaló que en controles recientes se detectaron más de 1.150 trabajadores provenientes de otras provincias o del extranjero.

“No voy a permitir que se discrimine a los que viven en Santa Cruz. Primero los que están acá, los que padecen los inviernos y apuestan por esta tierra”.


Además, defendió la política de capacitación provincial, con programas de formación y prácticas en minería, soldadura, tornería y frigoríficos, que preparan a los jóvenes para el trabajo real y el desarrollo provincial.

FOMICRUZ, eje productivo
En materia minera, Vidal destacó a FOMICRUZ S.E. como actor estratégico del Estado:

“Le exigimos a FOMICRUZ que sea protagonista. Hemos logrado descubrimientos importantes, como más de 6.500 partes por millón de uranio con vanadio. Esperamos la certificación internacional, pero es un paso enorme para la minería santacruceña”.


Tribunal Superior de Justicia
Consultado sobre el panorama judicial, respaldó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y criticó a quienes se oponen:

“Nos ajustamos a la ley. Lo demás es berrinche de los cómplices de la corrupción. Estamos dando respuestas después de décadas de abandono, y no vamos a frenar”.

Te puede interesar
Lo más visto