Autoridades provinciales recorrieron la tercera etapa de extensión de gas en Barrio 22 de Septiembre

El gobernador Claudio Vidal y parte del gabinete provincial visitaron las obras de ampliación de la red de gas, ejecutadas por Distrigas SA, que beneficiarán a más de 100 familias del barrio y forman parte de un proyecto financiado por el Fondo Unirse.

Provinciales15 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-57

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas SA, llevó a cabo una recorrida por las obras correspondientes a la tercera etapa de ampliación de la red de gas en el Barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos. La visita fue encabezada por el gobernador Claudio Vidal y parte del gabinete provincial.

El presidente de Distrigas, Marcelo De La Torre, destacó que la empresa contratista completó la mayor parte del contorno de la red, y que ahora la compañía estatal avanzará con personal propio y equipamiento en el amanzanado y la conexión directa de los vecinos. Según indicó, “el día lunes ya se instaló el primer hogar con gas de la zona”.

20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-65

De La Torre recordó que estas obras fueron anunciadas por el gobernador Vidal el 1° de mayo y financiadas mediante el Fondo Unirse, coordinado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y señaló la importancia de este respaldo para brindar soluciones a los vecinos.

Por su parte, la gerente de Extensión de Red de Gas de Distrigas SA, Yamile Robles, detalló que se trata de 14.000 metros lineales de red para un barrio que abarca 800 lotes, con más de 100 familias actualmente viviendo en el sector. Robles destacó que gracias a las reuniones frecuentes con los vecinos y al Fondo Unirse, fue posible costear materiales que resultaban inaccesibles para los habitantes.

Asimismo, recordó que además de este proyecto, Distrigas trabaja en otros barrios de la ciudad y localidades cercanas, como Tres Lagos, Los Antiguos, 28 de Noviembre, El Calafate y Chimen Aike, avanzando con la elaboración de proyectos constructivos y cruces de rutas necesarios para la extensión de la red.

Sobre próximos avances, Robles mencionó que en el Barrio Bicentenario 4 se prevé continuar los trabajos el 20 de octubre, mientras que en el Barrio 22 de Septiembre se avanza de manera parcial, logrando que los vecinos comiencen a conectarse al servicio.

“Hay familias que llevaban 10 años construyendo y no pensaban que algún día les iba a llegar el gas. Realmente están muy contentos”, afirmó.


Finalmente, la gerente resaltó la magnitud de la inversión:

“Solo en este barrio se destinan 1.069 millones de pesos en materiales, sin contar insumos, trabajadores y demás recursos necesarios. En distintos barrios de Río Gallegos hay gente que lleva 10 años sin el servicio, y hoy estamos cumpliendo con ellos”.

Te puede interesar
Lo más visto