Santa Cruz prioriza el empleo local: Álvarez defiende la Ley 90/10 y apuesta al desarrollo provincial

El ministro de Energía y Producción defendió la Ley 90/10 y resaltó que la provincia apunta a priorizar el empleo local, la inversión privada y el desarrollo productivo de Santa Cruz.

Info. General15 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
7397e56ea5bd82873d0f9798a80fa257_XL

En una entrevista con el programa Arriba el Día por Radio Nuevo Día FM 100.9, el ministro de Energía y Producción, Jaime Álvarez, afirmó que la Ley 9010, sancionada por la Legislatura provincial, busca garantizar que al menos el 90% de los trabajadores de industrias extractivas sean santacruceños, destacando que este porcentaje “es un piso” y que la meta es que el 100% del trabajo sea local.

La norma establece que los empleados deben acreditar al menos seis años de residencia en la provincia, aplicando a sectores como minería, hidrocarburos y pesca. “El trabajo para los santacruceños no es una consigna electoral, es una política de Estado. Cada salario que se queda en la provincia genera un segundo y tercer círculo de movimiento económico”, enfatizó Álvarez.

El ministro también se refirió a la transición energética tras la salida de YPF de la provincia, anunciando la apertura de ofertas para un proceso licitatorio en el flanco norte, con una inversión proyectada de 1.200 millones de dólares. Además, adelantó la exploración en Palermo Aike, con tres perforaciones iniciales y una inversión de 200 millones de dólares, calificándolo como “la llave del desarrollo energético de Santa Cruz para las próximas décadas”.

En relación a las represas del río Santa Cruz, Álvarez confirmó que tras gestiones con China y los bancos de Beijing, se logró destrabar el conflicto con Enarsa y la UTE, lo que permitió la reanudación de obras y la convocatoria de trabajadores santacruceños.

Sobre la exploración de uranio y vanadio en el noreste provincial, el ministro aseguró que la consulta previa se realizó de manera pública y transparente, defendiendo que las decisiones buscan el desarrollo económico y la creación de empleo local.

Álvarez cerró la entrevista destacando que el futuro de Santa Cruz pasa por la inversión privada, el valor agregado y el empleo genuino, buscando reducir la dependencia del sector público y fortalecer la identidad productiva santacruceña.

Te puede interesar
559509994_1218685806958240_4161071559253671468_n

Trabajo detectó más de 1.100 trabajadores foráneos en Santa Cruz y refuerza el control del empleo local

Patagonia Nexo
Info. General15 de octubre de 2025

En los primeros operativos de fiscalización aplicando la Ley 90/10, el Gobierno Provincial confirmó el ingreso de 1.156 trabajadores del norte del país y del exterior contratados por empresas mineras sin acreditar residencia en Santa Cruz. Desde el Ministerio de Trabajo remarcan que la prioridad es “que el trabajo sea para la gente de Santa Cruz”.

Lo más visto
legislatura

Juicio político en Santa Cruz: el proceso contra Basanta sigue su curso y el de Fernández será archivado

Patagonia Nexo
Provinciales14 de octubre de 2025

La Sala Acusadora de la Legislatura Provincial resolvió avanzar con la investigación sobre el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, mientras que el expediente de Reneé Fernández fue devuelto a la Presidencia para su archivo. El diputado Mario Piero Boffi explicó cómo funciona el mecanismo del juicio político según la ley provincial.