Vidal recorrió el CAP y destacó proyectos para fortalecer la producción local

El gobernador de Santa Cruz visitó el predio del Consejo Agrario Provincial en Río Gallegos, donde se desarrollan iniciativas de forestación, producción intensiva de verduras y colaboración con cooperativas. Vidal resaltó la importancia de estas acciones para generar empleo y reducir la dependencia de otros distritos en alimentos.

Provinciales15 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-18

El gobernador Claudio Vidal, acompañado por su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, comenzando por el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), ubicado en el parque industrial.

En el lugar, se llevan adelante trabajos de acondicionamiento para instalar paños y estacas destinados al cultivo de sauces y álamos, que luego serán distribuidos en instituciones educativas, clubes y organizaciones locales. Además, el mandatario pudo conocer los diferentes proyectos productivos que impulsa el CAP.

Durante la recorrida, Vidal estuvo acompañado por autoridades provinciales, entre ellas el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, el presidente del CAP, Adrián Suárez, y representantes de Desarrollo Social, Distrigas S.A. y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-31

El gobernador resaltó los avances en producción:

“Cuando hay seriedad y responsabilidad en la administración y buenas intenciones de todas las partes, los resultados son positivos. Aquí hay una cooperativa que está produciendo, generando empleo y más producción para la provincia”.


Vidal destacó que el invernadero en funcionamiento utilizará siembra natural, mientras que los futuros proyectos en el mismo predio aplicarán hidroponía, permitiendo una producción más intensiva de verduras. Según indicó, Santa Cruz actualmente depende de otros distritos para hojas verdes, y con estas iniciativas se busca garantizar alimentos frescos locales y fomentar el movimiento económico y empleo.

20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-4

El gobernador también valoró el trabajo del CAP en la forestación provincial, con el objetivo de plantar un millón de árboles, completando 250 mil plantines en esta etapa.

Finalmente, Vidal adelantó que se presentó un proyecto ante el Consejo Federal de Inversiones para la instalación de un tambo en la provincia, destinado a impulsar la producción de alimentos para consumo interno y reforzar la matriz productiva local.

Te puede interesar
Lo más visto