Vidal denunció irregularidades en la Fundación Valdocco y cuestionó la falta de control del gobierno anterior

El gobernador de Santa Cruz afirmó que existen pruebas que vinculan a la organización dirigida por el sacerdote Molina con cobros indebidos de fondos públicos, incluso por personas fallecidas.

Info. General14 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.27.44

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a las investigaciones en curso sobre la Fundación Valdocco y su exresponsable, el cura Juan Carlos Molina, al señalar la existencia de irregularidades comprobadas en el manejo de fondos estatales.

Durante sus declaraciones, Vidal afirmó que la Justicia Federal investiga casos que involucran a menores y situaciones de presunta trata de personas, y cuestionó la falta de control y seguimiento por parte del gobierno anterior.

“Hoy está demostrado que el Estado provincial le pagaba a la fundación Valdocco —que dirigía el cura Molina— salarios por personas que habían fallecido. Se cobraba por gente que ya no estaba en vida. ¿De esto no tenía conocimiento el gobierno anterior?”, expresó el mandatario.


El gobernador señaló que las pruebas incluyen partidas de defunción y certificaciones oficiales que confirman el cobro indebido de haberes.

“Es triste y lamentable que alguien que predicaba la palabra de Dios se haya dedicado a robar los recursos del Estado, lucrando con fondos destinados a niños y jóvenes que necesitaban ayuda”, manifestó.


Vidal también se refirió al contexto social y económico de la provincia, destacando la paradoja entre la corrupción del pasado y las carencias actuales:

“Estamos hablando de que hubo dirigentes que se quedaban con la plata de los muertos mientras hoy hay chicos que no tienen para comer, familias sin empleo, escuelas deterioradas y obras que nunca se terminaron”, señaló.


El mandatario hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad santacruceña tome conciencia sobre las consecuencias de la mala administración y la corrupción que afectaron al desarrollo provincial.

“Ojalá los santacruceños se den cuenta de qué clase de dirigentes condujeron esta provincia durante tantos años. Parte de la pobreza que vivimos hoy tiene origen en esas prácticas”, afirmó.


Finalmente, Vidal recordó que, pese a los fallos judiciales que en su momento obligaron al Estado provincial a continuar transfiriendo fondos a la Fundación Valdocco, la realidad demostró que el número de beneficiarios era mucho menor al declarado oficialmente.

“Molina certificaba pagos por cientos de alumnos, pero cuando se controlaba había menos de la mitad. Esa es la verdad, y hoy está saliendo a la luz”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

Patagonia Nexo
Info. General13 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.