Cámara Nacional Electoral descarta reimprimir boletas de La Libertad Avanza sin la imagen de Espert

El tribunal rechazó el último intento del oficialismo para modificar las boletas en la provincia de Buenos Aires, confirmando que las elecciones del 26 de octubre se realizarán con las boletas que incluyen al economista, aunque Diego Santilli será finalmente el primer candidato de la lista.

Info. General14 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
Captura de pantalla 2025-10-14 105634

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes rechazar el pedido del Gobierno y del partido La Libertad Avanza para reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, a fin de eliminar la imagen de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura semanas atrás.

Con esta decisión, la CNE puso fin a la última vía judicial que el oficialismo mantenía abierta y confirmó la postura de la Junta Electoral bonaerense, que ya había desestimado el reclamo. Según el tribunal, la reimpresión de casi 14 millones de boletas a menos de dos semanas de los comicios era “materialmente imposible” y no existían circunstancias excepcionales que justificaran modificar los plazos establecidos.

El expediente llegó a la Cámara tras la apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza, quienes cuestionaron la decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla en La Plata. La fuerza política alegó que la primera resolución había generado una “imposibilidad material y temporal autoinducida” y argumentó que la modificación era necesaria para “garantizar la pureza del sufragio y la transparencia electoral”.

No obstante, el fiscal federal Ramiro González se pronunció en contra de la reimpresión, advirtiendo que hacer lugar al pedido resultaba “fácticamente imposible” y ponía en riesgo la elección. Además, recordó que el 11 de octubre era la fecha límite para enviar los archivos a las imprentas y comenzar la producción y distribución de las boletas, lo que hacía inviable cualquier cambio tras la confirmación de la lista definitiva con Diego Santilli como primer candidato.

En su fallo, la CNE, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, coincidió con esta evaluación: “El plazo para que fuera materialmente posible disponer la reimpresión solicitada ya se encontraba vencido cuando la causa llegó a esta Cámara”, señalaron. También destacaron que incluso ignorando los tiempos necesarios para aprobar el nuevo modelo, controlar los talonarios y organizar la logística electoral, la reimpresión no podía concretarse antes del 26 de octubre.

El Gobierno había estimado que reimprimir las boletas demandaría más de 12.000 millones de pesos y al menos cinco días por cada lote de 3,3 millones de ejemplares, además de los diez días que requiere el Correo Argentino para su distribución. Como alternativa, planeaba imprimir afiches con la nueva nómina, a un costo mucho menor de 10 millones de pesos.

Así, las elecciones legislativas se celebrarán con las boletas que incluyen la imagen de Espert, mientras que Santilli encabezará oficialmente la lista. Con esta resolución, la Cámara cerró definitivamente la discusión sobre la reimpresión y dejó sin efecto el último recurso judicial que buscaba modificar las boletas en Buenos Aires.

Otro frente judicial para Espert
En paralelo, José Luis Espert se encuentra bajo la lupa por la polémica campaña de Avanza Libertad en las elecciones de 2021. Según el programa Y Mañana Qué (TN), la alianza reportó gastos de campaña superiores a 42 millones de dólares y destinó la impresión de boletas de dos padrones y medio a una ortopedia creada apenas dos meses antes de las PASO.

Al intentar comunicarse con las autoridades de la empresa encargada de la impresión, el programa no obtuvo respuesta. Sin embargo, José Luis Merino, responsable económico de la alianza, indicó: “No estoy muy informado sobre el tema. Lo están llevando las autoridades del partido. Hubo un cambio de manejo de la campaña en ese momento. Yo no creo que se imprimieran las boletas; recuerdo que llegaron muy tarde”.

Te puede interesar
Lo más visto
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

Patagonia Nexo
Info. General13 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.