Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

Info. General13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

“Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”, dijo Vidal, al recordar que casi la mitad de los trabajadores activos en Santa Cruz están empleados en el sector público. “Si seguimos incorporando más gente con el mismo presupuesto, terminamos empobreciendo a los propios estatales. Por eso hay que reactivar la producción y generar empleo privado”, sostuvo.

El mandatario subrayó que la única salida posible es el trabajo genuino y la transformación de los recursos naturales en valor agregado local. “Queremos que lo que deja la extracción se convierta en oportunidades para nuestra gente, que el salario circule en la provincia y no se vaya a otros lugares”, expresó.

Vidal destacó la aplicación de la Ley 90/10, que garantiza que el 90 por ciento de los puestos laborales sean ocupados por santacruceños. “No buscamos excluir a nadie, sino poner en valor el talento y la capacidad de los que viven en esta tierra”, remarcó.

Durante su discurso, anunció que el 20 de octubre se abrirán los sobres de licitación de las áreas energéticas que fueron abandonadas por YPF, y adelantó que a fin de mes ingresará la primera planta de alimentos balanceados a la provincia, como parte de la estrategia de diversificación productiva. También recordó la siembra de 400 hectáreas cerca de El Calafate, y el proyecto vitivinícola en Lago Posadas, donde ya se plantaron 6.000 parras.

“Nos dijeron que no era posible sembrar, que no se podía producir. Vamos a demostrar que sí se puede, como lo hicieron los primeros pobladores de esta provincia. Hay que volver a creer en nuestras capacidades y mirar hacia adelante con trabajo y decisión”, afirmó.

Vidal habló también desde la experiencia personal y recordó que “el que está hablando es un laburante igual que ustedes. Vengo de abajo, sé lo que cuesta salir adelante. Pero sé también que con esfuerzo y unidad se puede transformar una provincia entera.”

“Después de más de treinta años del mismo modelo, hoy Santa Cruz tiene una nueva oportunidad. No podemos depender más del Estado nacional ni de los que especulan con la necesidad de nuestra gente. Tenemos que creer en nosotros, defender lo que somos y construir una provincia que produzca, que trabaje y que piense en las próximas generaciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.