ADOSAC anunció un paro provincial de 72 horas en rechazo al congelamiento salarial

La medida de fuerza se cumplirá el martes, miércoles y jueves en todas las localidades de Santa Cruz. Reclaman aumento salarial, defensa de puestos laborales y rechazan recortes en el sistema educativo.

Provinciales13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
111925_3

El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió este lunes realizar un paro por 72 horas, que se cumplirá los días martes 14 (en adhesión al paro nacional de CTERA), miércoles 15 y jueves 16 de octubre en toda la provincia.

La medida fue aprobada por amplia mayoría y se enmarca en la continuidad del plan de lucha que el gremio docente viene sosteniendo ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a los reclamos salariales y laborales.

Desde la organización sindical señalaron que el principal reclamo es por un incremento salarial urgente, acorde al incremento del costo de vida y a la pérdida del poder adquisitivo que atraviesa el sector. Además, reiteraron su rechazo al presunto cierre de 1.500 cargos docentes dentro del sistema educativo, lo que —según el gremio— afectaría la calidad educativa y la estabilidad laboral.

“Exigimos una recomposición salarial real, defensa de todos los puestos de trabajo y respeto por la educación pública”, manifestaron en el comunicado difundido tras el Congreso Provincial.


El encuentro, que contó con la participación de delegados de todas las filiales de la provincia, también resolvió mantener la unidad del sector y reforzar la presencia en las calles durante los días de paro. ADOSAC no descartó nuevas medidas en caso de no existir avances concretos en la mesa de negociación.

De esta forma, el conflicto docente en Santa Cruz vuelve a escalar, mientras el gremio insiste en que el Gobierno debe reabrir la discusión paritaria y garantizar condiciones laborales y salariales dignas para el conjunto de los trabajadores de la educación.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.