“Miss Carbón” vuelve a casa: una historia de coraje y transformación llega a Río Turbio

La concejal Beatriz Guanuco invita a la comunidad a disfrutar la proyección de la película sobre Carla Rodríguez, la primera mujer trans minera del país, cuyo recorrido desafió prejuicios y marcó un antes y un después en la cuenca carbonífera.

Río Turbio13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
559303675_797994999653103_4621384508014404018_n

La concejal Beatriz Guanuco invita a toda la comunidad de Río Turbio a compartir una noche especial con la proyección de la película “Miss Carbón”, una historia profundamente ligada a la identidad de la cuenca.


Lugar: Gobernador Lista 222 (ex OSDE)
Viernes 17 de octubre
21:00 hs

“Nada más lindo que verla en casa, en su pueblo natal, donde todo comenzó”, expresó Guanuco al convocar a los vecinos a participar de esta función especial.


El film, dirigido por Agustina Macri, retrata la vida de Carla Rodríguez, una mujer nacida en Río Turbio que desafió todos los mandatos y se convirtió en la primera mujer trans minera del país. Creció en un asentamiento cercano a la mina, entre el frío, los silencios y los prejuicios, pero eligió quedarse, resistir y abrir camino para otras.

“Me soñé minera antes que mujer”, afirma Carla en uno de los momentos más potentes de la película. Su historia no solo muestra su lucha por el reconocimiento y la igualdad, sino también su trabajo por diseñar el primer protocolo de género en la mina, impulsando la incorporación de más mujeres a un ámbito históricamente masculino.

“O luchaba o terminaba como el sistema quería: peluquera, puta o muerta”, dice Carla, con la honestidad que define su vida.


“Miss Carbón” también narra sus pérdidas, su historia de amor y su fuerza inquebrantable. Carla eligió transformar el dolor en acción, y hoy su huella trasciende las fronteras de Río Turbio: se convirtió en un símbolo de coraje, dignidad y transformación social.

“No quiero empatía, quiero solidaridad. Que a la persona de al lado le importe”, expresa Carla, en una de las frases más poderosas del film.


La función de este viernes será más que una proyección: será un reencuentro con una historia nacida en la cuenca, que representa la lucha, la identidad y el orgullo de todo un pueblo.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.