Estudiantes de la UNPA participan en el Seminario Internacional por los 100 años del Trabajo Social

Tres representantes de las Unidades Académicas de San Julián y Río Turbio exponen en Santiago de Chile un trabajo sobre identidad de género y territorio, en el marco del encuentro ALAEITS 2025.

Info. General14 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
561094082_122116598318993349_6794177329908242468_n

En un hecho que enorgullece a la comunidad universitaria santacruceña, las estudiantes Gimena Ortiz, Ayelén Casoli y Leticia Calamante, pertenecientes a las Unidades Académicas San Julián y Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), iniciaron su participación en el prestigioso Seminario Internacional “A 100 años del Trabajo Social en América Latina – ALAEITS 2025”, que se desarrolla en Santiago de Chile hasta el 16 de octubre.

560682907_122116598276993349_5665359986053089182_n

El encuentro reúne a académicos, investigadores y profesionales de diversos países, con el propósito de reflexionar sobre los desafíos actuales del Trabajo Social y celebrar un siglo de historia, compromiso y evolución de la disciplina en América Latina.

Las representantes de la UNPA, acompañadas por las docentes Laura Cambón y Romina Perrone, fueron seleccionadas para exponer la ponencia titulada “Construcción de Identidades de Género en Poblaciones Pequeñas y Aisladas”, un trabajo derivado de un proyecto de investigación con fuerte abordaje territorial en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.

Desde la organización del seminario se destacó la relevancia del enfoque patagónico en las discusiones actuales sobre género, territorio y comunidad, valorando el aporte de perspectivas situadas en contextos alejados de los grandes centros urbanos, pero con una riqueza social y cultural única.

La participación de las estudiantes y docentes de la UNPA reafirma el compromiso de la universidad pública con la formación crítica, la investigación aplicada y el intercambio académico internacional, consolidando la presencia de Río Turbio y la región austral en los principales espacios de debate sobre el Trabajo Social contemporáneo.

Te puede interesar
Lo más visto
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

Patagonia Nexo
Info. General13 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.