OSYC impulsa la prevención: la mamografía como herramienta clave para cuidar la salud

La Obra Social de los Trabajadores Mineros de YCRT promueve la detección temprana del cáncer de mama a través de estudios preventivos y campañas de concientización.

Río Turbio13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
564303816_18026442635743618_144785256859348877_n

La Obra Social de los Trabajadores Mineros de YCRT (OSYC) refuerza su compromiso con la salud integral de sus afiliadas, promoviendo la importancia de la mamografía como estudio esencial para la detección temprana del cáncer de mama.

La mamografía es una prueba de rayos X que permite identificar posibles transformaciones malignas en el tejido mamario, incluso antes de que se manifiesten síntomas o se perciban bultos. Este estudio se utiliza tanto con fines diagnósticos, en mujeres con signos o molestias, como de control preventivo en mujeres asintomáticas.

El objetivo principal es detectar de manera temprana cualquier alteración y asegurar la alta calidad en el proceso de mamografía, minimizando la exposición a la radiación y garantizando resultados confiables.

Desde OSYC destacan que el éxito del tamizaje poblacional depende de la existencia de programas organizados que aseguren una amplia cobertura de mujeres en edad de riesgo, acompañados por un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para los casos que presenten resultados anormales.

En el marco de esta campaña, la institución invita a toda la comunidad a hablar sobre la importancia de la prevención, compartiendo información entre amigas, familiares y compañeras de trabajo:
“Preguntales, contales sobre la mamografía: ¿Hace cuánto se la hicieron por última vez?”, remarcan desde OSYC.

Porque hablar de salud es cuidarnos entre todas y todos, y la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger la vida.

Cuidate. Hacete la mamografía. Prevenir es vivir.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.