Tecnología financiera para adultos mayores: una capacitación para acortar la brecha digital

La UART y UPAMI impulsan un espacio de aprendizaje que busca brindar herramientas para la gestión segura de las finanzas y prevenir estafas digitales en uno de los grupos más vulnerables.

Río Turbio13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
559562986_1373320191465756_8238162973865623551_n

La Unidad Académica Río Turbio (UART), en conjunto con el programa UPAMI, lleva adelante la capacitación “Tecnología Financiera para Adultos Mayores”, una propuesta que apunta a reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas de las personas mayores, promoviendo el uso responsable y seguro de las herramientas financieras digitales.

558693777_1373320178132424_1599996433045014238_n

El curso, que comenzó el pasado 7 de octubre, se dicta los martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas, bajo la coordinación del profesor Rubén Poggio. A lo largo de los encuentros, los participantes aprenden a utilizar aplicaciones bancarias, medios de pago electrónicos y sistemas de gestión financiera online, al tiempo que reciben orientación sobre cómo evitar fraudes y estafas virtuales, una problemática que afecta especialmente a este grupo etario.

Desde la organización destacan que la propuesta busca empoderar a los adultos mayores, brindándoles autonomía y confianza para operar en entornos digitales que hoy forman parte de la vida cotidiana.

“La educación digital es clave para garantizar la inclusión y la seguridad de nuestros adultos mayores”, señalaron los coordinadores del programa, quienes valoraron la participación y entusiasmo de los asistentes.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre la UNPA y PAMI para fortalecer la educación permanente y la inclusión tecnológica, promoviendo una sociedad más segura, informada e igualitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.