Fronteras colapsadas: miles de santacruceños cruzaron a Chile durante el fin de semana largo

Los pasos fronterizos de Laurita (28 de Noviembre), Mina Uno (Río Turbio), Dorotea y Monte Aymond registraron largas filas y demoras durante el fin de semana largo. Vecinos de la Cuenca Carbonífera, Río Gallegos y otras localidades aprovecharon los precios, la variedad y la gastronomía de Puerto Natales y Punta Arenas.

Info. General12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
paso-monte-aymond-fronteroa-cola-

El fin de semana largo volvió a mostrar una imagen repetida pero ya característica en la región austral: pasos fronterizos colapsados y un intenso movimiento turístico hacia Chile.

Durante las jornadas, se registraron largas filas de vehículos y demoras en los cruces de Laurita (28 de Noviembre) y Mina Uno (Río Turbio), además de los pasos Dorotea —que conecta la Cuenca Carbonífera con Puerto Natales— y Monte Aymond, por donde circulan los viajeros que parten desde Río Gallegos rumbo a Punta Arenas.

El flujo de santacruceños que decidieron cruzar la frontera para disfrutar del descanso, pasear o realizar compras fue constante a lo largo de los tres días. Según relataron los propios viajeros, los precios más accesibles, la variedad en indumentaria, calzado y tecnología, junto con la oferta gastronómica y de esparcimiento, fueron los principales motivos para elegir al país vecino.

En las rutas se observó una gran cantidad de vehículos particulares, combis y minibuses, con familias y grupos de amigos rumbo a Puerto Natales y Punta Arenas. A su vez, también se notó un flujo —aunque menor— de chilenos que cruzaron hacia Santa Cruz para aprovechar las bellezas naturales, la tranquilidad y la hospitalidad de las localidades argentinas.

Las autoridades fronterizas señalaron que el tránsito superó los registros de fines de semana anteriores, recomendando a los viajeros planificar los cruces con anticipación, especialmente en feriados o fechas de alta demanda.

Pese a las demoras, el balance general fue positivo. Este nuevo fin de semana largo reflejó el vínculo cotidiano y cultural entre las comunidades patagónicas de ambos lados de la cordillera: unidas por la proximidad, el intercambio comercial y la búsqueda de disfrute compartido.

Te puede interesar
1759792656

Cruces y contradicciones en la UCR: Zeidán cuestiona duramente a Leonardo Roquel por su candidatura con el PRO

Patagonia Nexo
Info. General10 de octubre de 2025

El radicalismo santacruceño vive horas de tensión. Samir Zeidán apuntó contra Leonardo Roquel por “no respetar la decisión de la Convención Provincial” y por presentarse como candidato del PRO mientras sigue ocupando un cargo en el Comité Provincia de la UCR. El vicegobernador también sumó críticas, dejando expuesta la interna y la confusión ideológica dentro del partido.

Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.