Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

28 de Noviembre12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Un episodio de crueldad e inconsciencia conmocionó a los vecinos de 28 de Noviembre. La ONG Hocicos Patagónicos hizo pública una denuncia en redes sociales tras recibir el relato de personas que presenciaron una escena alarmante: un caballo había sido atado a las vías del tren, justo en el momento en que la formación —que diariamente transporta carbón hacia Río Gallegos— se aproximaba por la zona de chacras.

558925697_1306810311486651_7673386335873838793_n

Gracias a la rápida reacción de una vecina que advirtió el peligro, se logró alertar al maquinista, quien redujo la velocidad a tiempo. Por fortuna, la correa de goma que sujetaba al animal se cortó, evitando una tragedia que pudo tener consecuencias irreparables.

Desde la organización protectora calificaron el hecho como un acto de irresponsabilidad absoluta, y remarcaron la necesidad urgente de educar y sensibilizar a la sociedad sobre el respeto y cuidado de los animales.

“Esto no puede volver a pasar. No se trata solo de maltrato, sino de falta total de conciencia sobre la vida de un ser que siente y sufre. Necesitamos empatía y responsabilidad”, señalaron desde la ONG.


El caso desató una ola de indignación entre los vecinos y usuarios de redes sociales, quienes reclamaron identificar a los responsables y aplicar sanciones ejemplares.

Desde Hocicos Patagónicos recordaron que cualquier acto que ponga en riesgo la vida de un animal puede ser denunciado, y subrayaron que la prevención comienza con la educación y la empatía.

559196041_1306810294819986_1994444003428812163_n

“Cuidar a los animales también es cuidar nuestra humanidad. Generemos conciencia, denunciemos y actuemos con responsabilidad”, expresaron desde la entidad.


Este lamentable episodio sirve como recordatorio de que la indiferencia también lastima, y que cada gesto de compromiso ciudadano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un ser inocente.

Te puede interesar
maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.

Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.