Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.

28 de Noviembre12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
maxresdefault


Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, el Polideportivo Roberto L. Ivovich fue el epicentro de una nueva edición de la Copa Challenger “Lucas Moussou”, un torneo que ya se convirtió en un clásico regional.

Con la participación de equipos provenientes de 28 de Noviembre, Puerto Natales y El Calafate, se desarrollaron tres jornadas intensas donde el talento, la pasión y el espíritu deportivo fueron los grandes protagonistas.

Resultados finales:


1° puesto: 28 “A” – 28 de Noviembre
2° puesto: Esmeralda – Puerto Natales
3° puesto: Argentinos del Sur – El Calafate
Ganador del torneo triple: Bruno Arancibia, de 28 “B”.

Más allá de los resultados, la Copa tuvo un sentido especial: rendir homenaje a Lucas Moussou, un joven apasionado por el deporte, especialmente el básquet, cuyo recuerdo sigue inspirando a nuevas generaciones.

El evento, organizado con gran acompañamiento de la comunidad y las instituciones locales, reafirmó una vez más que el deporte une, emociona y fortalece los lazos entre los pueblos.

“Cada edición es una forma de mantener viva su memoria y seguir promoviendo los valores que Lucas representaba: compromiso, amistad y amor por el deporte”, destacaron desde la organización.

Te puede interesar
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.