Río Turbio paralizado: los municipales bloquearon la ruta y advierten que esto recién empieza

Una jornada caliente se vivió este viernes en Río Turbio. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, los trabajadores municipales coparon la Ruta Complementaria Nº 20 y la cortaron por completo, en una muestra clara de hartazgo y bronca frente al paupérrimo ofrecimiento del Ejecutivo municipal.

Río Turbio03/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-03 a las 13.40.49_7a4b598d

La medida de fuerza no fue un simple reclamo: fue un grito colectivo de dignidad frente a la indiferencia. La ruta, vital para la conexión con 28 de Noviembre y Julia Dufour, estuvo prácticamente cerrada, con aperturas mínimas y controladas, afectando a cientos de personas que transitan diariamente por la zona.

Lo que comenzó como un corte fue también una demostración de unidad. Distintos sectores del ámbito público, como trabajadores de la salud, personal de sanidad y hasta representantes del sindicato APROSA –que agrupa a profesionales de la salud de Santa Cruz– se hicieron presentes, sumando su apoyo y solidaridad a los municipales.

El mensaje es claro: no hay más margen para dilaciones. La paciencia se agotó.

Por ahora, se sabe que este lunes no habrá corte de ruta, pero sí una concentración clave en el Centro Cultural "Renato Nestiero Maré", donde se abordarán los próximos pasos del conflicto. Sin embargo, todo indica que el martes en asamblea se definirán nuevas medidas, y los trabajadores ya anticipan que las protestas podrían endurecerse aún más.

Río Turbio está en pie de lucha. Y los trabajadores municipales, cansados del manoseo, no piensan dar ni un paso atrás.

Últimos artículos
e2d765a0279d5b8ea8d05d4a5cbf089a_XL

Álvarez: “Estamos ante un fenómeno meteorológico que sale de lo común”

Patagonia Nexo
Provinciales17/11/2025

Tal como había sido informado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió por segunda vez en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes a fin de dar a conocer las últimas actualizaciones frente al paso del temporal de viento extremo que se registró en la provincia de Santa Cruz.

frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Te puede interesar
Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.